SLP FIGURA EN EL TOP 5 DE ESTADOS DEL PAÍS QUE REGISTRARON UN MEJOR DESEMPEÑO ECONÓMICO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025; INEGI INFORMA QUE ECONOMÍA POTOSINA CRECIÓ 2.3% CON RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 2024

En el primer trimestre de 2025, la actividad económica en 20 entidades del país logró un crecimiento respecto el periodo inmediato anterior, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las entidades federativas que registraron los incrementos más pronunciados en su actividad económica fueron: Sinaloa con un alza trimestral de 7.0%; Nayarit, 3.3%; Guerrero, 2.4%; San Luis Potosí, 2.3%; y Zacatecas, 2.2%.
Por el contrario, las economías estatales que iniciaron el año con los mayores retrocesos fueron: Campeche con una caída trimestral de 6.4%; Quintana Roo, -4.2%; Tabasco, -2.7%; Guanajuato, -1.5%; así como Coahuila, -1.4%.

Por grandes divisiones, en el sector agropecuario el INEGI informa que 25 entidades reportaron un crecimiento en los primeros tres meses del año a tasa anual con base en cifras originales.
Los estados que observaron los mayores aumentos fueron: Tamaulipas con un alza de 24.3%; Baja California y Zacatecas, 23.0% respectivamente; Nayarit, 18.7%; y Colima 17.2%.
En el sector industrial, 19 entidades lograron un resultado positivo, entre las que destacan: Oaxaca con un aumento anual de 15.0%; Nayarit, 12.6%; Ciudad de México, 8.9%; Baja California Sur, 6.9%; Guanajuato, 6.0%; y Colima, 5.8%.
En el sector servicios, 26 de las economías estatales crecieron en los primeros tres meses del año. Las de mayor dinamismo fueron: Guerrero con un aumento de 8.8%; Baja California Sur, 3.2%; Yucatán, 2.7%; Quintana Roo, 2.6%; y Ciudad de México, 2.4%.
