PIPEROS BLOQUEAN LA MÉXICO-QUERÉTARO; EXIGEN RECUPERAR SU TRABAJO TRAS OPERATIVO CONTRA ROBO DE AGUA

Tepotzotlán, Mex.- “Ser pipero no es un delito, es trabajo digno”, señalan piperos que se manifiestan en la autopista México-Querétaro para exigir les sea devuelta su fuente de ingresos, tras la "Operación Caudal" que aseguró 189 inmuebles relacionados a sustracción ilegal de agua.

Al menos una docena de pipas fueron estacionadas para impedir el paso en ambos sentidos de la vialidad, frente a la caseta de cobro ubicada en Tepotzotlán, permitiendo el paso libre, sin que tengan que pagar peaje, únicamente en dos carriles por sentido.

Los manifestantes informaron que trabajan en los municipios de Tultepec, Cuautitlán y Coyotepec llevando agua a comunidades apartadas donde no hay infraestructura hidráulica o que padecen de escasez.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Y con el operativo implementado el fin de semana pasado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, afirman que las autoridades están criminalizando el trabajo de manera general.

“Piperos, héroes del agua. No criminales”, se lee en una de las mantas que colgaron en las pipas que se encuentran en la autopista México-Querétaro.

Raúl González es chofer de pipa desde hace más de 30 años y es uno de los manifestantes que se encuentran en la autopista México-Querétaro, exigiendo a las autoridades que liberen pozos que fueron asegurados en el operativo Caudal para que puedan seguir trabajando y pidió que no los acusen de huachicoleros.

“Nos acusan de que nosotros huachicoleamos el agua y eso no es cierto, nosotros pagamos un costo en donde cargamos y sin en cambio siempre nos andan atacando que somos delincuentes”, mencionó en entrevista.

Tras mesas de trabajo el pasado lunes, González informó que las autoridades se comprometieron a ir resolviendo la liberación de pozos. Sin embargo, eso no ocurrió y por ello hay desabasto en escuelas, hospitales y empresas.

“Lo que queremos es trabajar. Llegamos a comunidades a las que ni el gobierno puede llegar. Hemos regalado agua, hemos apoyado a municipios a hospitales y a todos los que nos piden apoyo”, refirió Raúl.

Además, puntualizó que no forman parte de ningún sindicato sino que trabajan por cuenta propia para abastecer a las comunidades en la que les solicitan el líquido a los piperos que, aseguró, decidieron unirse hoy para protestar.