APREHENDEN A EXDIRECTOR DE LA POLICÍA DE TABASCO QUE A LA VEZ ERA INTEGRANTE DEL GRUPO CRIMINAL "LA BARREDORA"
 
                    Leonardo Arturo Leyva Ávalos, alias "El Carnal", el exdirector de Policía de Tabasco y quien es identificado como presunto integrante del grupo criminal "la Barredora", fue detenido en Chiapas por autoridades federales, informó el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
"El día de ayer fue detenido Leonardo Arturo ‘N’, identificado como integrante de un grupo delictivo relacionado con extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios en Tabasco. Dicho sujeto se desempeñó como director general de la Policía Estatal de Tabasco en el año 2021", informó Harfuch en redes sociales durante la mañana del jueves.
 
                    Mediante recorridos de seguridad en la colonia Bienestar Social, en Tuxtla Gutiérrez, la capital chiapaneca, los elementos de distintas dependencias federales y locales identificaron y le marcaron el alto a Leyva Ávalos. "El detenido de 55 años fue informado de sus derechos de Ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal", detalló el Gabinete de Seguridad en un comunicado.
En el operativo en Chiapas para capturar al exdirector de la Policía de Tabasco participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con las Secretarías de Seguridad, y Fiscalías de Tabasco y Chiapas.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
García Harfuch agradeció además al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, y a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal por su colaboración en esta detención que, el Secretario afirmó, "contribuirá a disminuir la violencia en la entidad".
De acuerdo a Sin Embargo, En 2020, Leyva Ávalos era coordinador de policías municipales en Tabasco. Un año después, en febrero de 2021, el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, lo nombró como director general de la Policía Estatal. El encargado de tomarle protesta fue precisamente el entonces Secretario de Seguridad de la entidad, Hernán Bermúdez Requena, hoy procesado por varios delitos y acusado de ser el líder de La Barredora.
López Hernández dejó la gubernatura en agosto de 2021, luego de asumir en enero de 2019, para sumarse al Gabinete del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador como secretario de Gobernación, cargo en el que se mantuvo hasta 2023. Desde 2024, Adán Augusto es coordinador de los senadores de Morena, el partido en el poder.
 
                    López Hernández asegura que nunca recibió reportes ni avisos sobre actos delictivos de Bermúdez Requena ni de otros mando mientras fue gobernador de Tabasco o secretario de Gobernación. Descarta haber participado él mismo del grupo criminal y además argumenta que bajo su breve mandato en Tabasco la seguridad mejoró y los homicidios cayeron.
Leyva Ávalos, por su parte, es conocido como "El Carnal", y está relacionado también con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluso señalado como líder regional de la organización en la zona, de acuerdo con filtraciones de documentos militares. En ese momento, el cártel y La Barredora mantenían una relación cercana: el grupo tabasqueño era un brazo operativo del CJNG en la zona.
"El Carnal" respondía a Bermúdez Requena y presuntamente coordinaba las células delictivas de la región con Euler Ruvalcaba, "El Rayo". Ruvalcaba se fugó, en marzo de 2023, del penal de Las Palmas, en Cárdenas, Tabasco, junto con otras tres personas, dos sentenciados por secuestro y una persona más por robo.
 
                    El integrante del grupo criminal no ha sido reaprehendido desde entonces y el Gobierno de Tabasco ofrece desde hace un par de semanas una recompensa de 250 mil pesos a quien otorgue información que lleve a su captura.
En un intento por debilitar a La Barredora, el Gabinete de Seguridad federal del Gobierno de Claudia Sheinbaum continúa asestando golpes contra este grupo criminal, responsable del incremento de violencia en Tabasco y vinculado al CJNG, incluida sobre todo la caída de Hernán Bermúdez Requena, mejor conocido como "El Comandante H" o "El Abuelo", y exsecretario de Seguridad de Tabasco durante el Gobierno de Adán Augusto López Hernández, quien fue capturado en Paraguay y ahora se encuentra vinculado a proceso en México por los delitos de asociación delictuosa, secuestro y extorsión.
 
                    La Barredora fue fundada desde el propio Gobierno de Tabasco, particularmente por Bermúdez Requena, junto a otros elementos de seguridad. Esta agrupación criminal ha sido señalada por delitos como extorsión, secuestro, tráfico de drogas y de migrantes, robo de hidrocarburos y homicidios. Su influencia, inicialmente focalizada en Tabasco, se expandió hacia Chiapas, Veracruz y Puebla, de acuerdo con reportes de seguridad y detenciones.
El segundo al mando era, según reportes oficiales, Ulises Pinto Madera, conocido como “El Mamado”, quien fue detenido en Jalisco el 23 de julio de 2025 por autoridades de seguridad federales; una captura clave para las autoridades, pues se señala que Pinto era uno de los principales generadores de violencia, ya que rompió con Bermúdez Requena, generando así una sangrienta pelea.
La semana pasada, elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca de Tabasco detuvieron al exsecretario del Ayuntamiento de Teapa, Iván García Sánchez, señalado por presuntamente formar parte del cártel de La Barredora. Se desempeñó como secretario del Ayuntamiento durante la Administración de Alma Espada (2018-2021), quien llegó al cargo por el partido Morena.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, García Sánchez enfrenta varias investigaciones abiertas por delincuencia organizada, motivo por el cual se ejecutó su detención.
Hace un par de semanas, fue detenido también Humberto "N", alias "Beto Coca", identificado como jefe de plaza y operador financiero de La Barredora, que a su vez fue señalado como objetivo prioritario de las autoridades. En agosto, fuerzas federales capturaron a seis presuntos miembros de La Barredora en Puebla. En total, suman más de una treintena de personas aprehendidas en 2024 y lo que va de 2025, presuntamente vinculadas con esta célula delictiva.
