EN EU SE ACERCA LA TEMPORADA DE APAREAMIENTO DE LAS TARÁNTULAS; HABRÁ HORDAS DE ELLAS: USA TODAY

POR Elizabeth Weise, USA TODAY.-. Si vas a hacer senderismo o acampar en las áridas zonas del suroeste y oeste del país en los próximos meses, prepárate para lo que podría ser una experiencia única, o el susto de tu vida.
En todo Estados Unidos (en California, Colorado, Kansas, Nuevo México y Texas), decenas de miles de tarántulas saldrán de sus madrigueras en busca de hembras, un fenómeno fascinante y maravilloso de la naturaleza, aunque también un poco espeluznante.
Es la temporada de apareamiento de las tarántulas.
“Si tienes suerte, a veces podrás ver hordas de estos animales cruzando las carreteras en algunas épocas del año”, dijo Dan McCamish, científico ambiental senior de los Parques Estatales de California.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
¿Su consejo? Déjalos en paz.
“Es un animal salvaje, no quiere que lo recojas, lo ames o lo abraces”, dijo. “En general, la especie es muy dócil, pero si la manipulas, podría morderte”.
Aunque la idea de que miles de arañas peludas del tamaño de una pelota de béisbol recorran parques y campamentos puede poner los pelos de punta a más de uno, en general estos arácnidos errantes e incomprendidos son simplemente machos jóvenes que buscan el amor.
Y si entran en tu tienda de campaña, es por pura casualidad.
“En verdad, son animales gentiles y valiosos desde el punto de vista ecológico”, dijo McCamish y agregó: “Están interesados fundamentalmente en evitar las confrontaciones, sobre todo con algo que saben que podría aplastarlos”.
Las tarántulas prefieren climas secos y viven principalmente en estados del oeste y suroeste, en hábitats áridos y semiáridos. Son frecuentes en Arizona, California, Texas, Nuevo México, Nevada, Utah, Colorado, Oregón y Washington.
No obstante, también se encuentran en otros sitios. En el sur de Florida habita la rabadilla roja mexicana y en Oklahoma y Misuri hay la tarántula marrón de Texas. En Estados Unidos hay 29 especies de tarántulas descritas individualmente.
Las especies más comunes son: la tarántula rubia del desierto y la marrón de Texas (aunque Texas tiene 14 especies de tarántulas). En Arizona incluso hay una con un abdomen rojo fuego.

Las tarántulas viven en esas zonas durante todo el año, pero generalmente se mantienen en sus madrigueras subterráneas, por lo que los excursionistas y campistas no suelen ver muchas.
“Como ocurre con la mayoría de los animales que viven en el desierto durante el verano, generalmente tienen hábitos nocturnos”, dijo McCamish. “Por tanto, a menos que estés fuera en medio de la noche, algo que no recomiendo por motivos de seguridad, es probable que no los veas”.
Luego, en otoño (septiembre, octubre y noviembre), el clima comienza a cambiar. “Por lo general, esperan la primera lluvia estacional del otoño, responden al calor de finales del verano y al aumento de la humedad”, explicó.
“Suelen estar fuera desde la noche hasta el amanecer”, advirtió. “En ese momento es cuando los visitantes suelen verlas”, dijo McCamish.
“Los ejemplares que ves merodeando son machos. Si ves una tarántula en plena naturaleza y va caminando, es probable que sea un macho. En cambio, si te encuentras con una que está quieta en su madriguera o encima de un agujero, es probable que sea una hembra esperando a un macho para aparearse”, dijo.
Tanto los machos como las hembras se retiran a sus madrigueras durante el invierno, época en la que entran en una especie de letargo, aunque no es una verdadera hibernación. En la primavera comienzan a cazar de nuevo, aunque no se alejan mucho de sus refugios.
Estos arácnidos construyen telarañas cerca de sus madrigueras donde capturan insectos, escarabajos, saltamontes y arañas más pequeñas para alimentarse.

“Son cazadores de emboscadas. Las hembras tejen una red alrededor del agujero de su madriguera que es sensible al tacto. Si un insecto se enreda, la araña se abalanza y lo mata con sus colmillos”, contó.
Los machos también salen a cazar. Sin embargo, suelen hacerlo a altas horas de la noche cuando el desierto cobra vida y las personas no suelen salir, por lo que la mayoría de la gente que visita el desierto nunca los ven.
Las tarántulas macho y hembra tienen esperanzas de vidas muy diferentes. Las hembras se quedan cerca de sus madrigueras, cazando, alimentándose y creciendo. Pueden vivir de 20 a 25 años.
Los machos, no tanto.
Después de nacer, construyen sus madrigueras y crecen lentamente durante varios años (generalmente no más de cinco), mientras mudan varias veces su exoesqueleto.
Cuando están listos para salir a buscar pareja en el fresco otoño, abandonan sus madrigueras y comienzan a deambular, olfateando el aire para detectar las feromonas femeninas.
Las hembras salen de sus madrigueras por la noche y se quedan cerca mientras esperan a los machos.
Si el macho encuentra a una hembra y ella lo acepta, se aparearán. Pero es tan solo un breve momento de felicidad para la tarántula macho.
“La dura realidad es que, por lo general, después de que el macho se reproduce, muere”, comentó McCamish.
Muchas veces la hembra se come a su pareja, aunque no siempre. Depende de si había comido antes del apareamiento o si cuenta con un amplio suministro de alimentos.
Si el macho no encuentra pareja, puede volver a su madriguera durante otro año más, aunque depende de su calendario de muda. Si la araña macho necesita mudar nuevamente el exoesqueleto después de alcanzar la madurez sexual, podría morir porque no puede hacerlo por segunda vez.
“Generalmente, una vez que el macho ha salido, si no tiene éxito en encontrar pareja durante la temporada, es probable que muera debido al agotamiento”, dijo.
Si ves una tarántula, déjala en paz. Desempeña un papel importante en la naturaleza. Estas arañas grandes y peludas contribuyen al equilibrio ecológico ya que controlan la población de insectos: son depredadores de emboscada lentos y pacientes que regulan la biodiversidad.

Sus madrigueras mejoran la aireación del suelo y la filtración del agua, especialmente en el desierto durante las inundaciones. Y después de abandonarlas, se convierten en refugios para otros animales, como lagartos, insectos y otros pequeños mamíferos, explicó McCamish.
Además, son un excelente indicador ecológico que ayuda a los biólogos a evaluar rápidamente el estado de salud de un ecosistema.
“Si en un sitio viven tarántulas, generalmente podemos asumir que el hábitat está funcionando”, afirmó McCamish.
Las tarántulas pueden parecer aterradoras mientras caminan por el campo, pero están muy lejos de la cima de la cadena alimentaria.
Pueden convertirse en alimento para zorros, coyotes, serpientes, búhos y zorrillos, una de las razones por las que intentan pasar desapercibidas, excepto cuando el imperativo del apareamiento las empuja a salir a un mundo peligroso.
También podrían correr otro destino bastante espantoso: un encuentro con una avispa caza tarántulas.
Son avispas grandes que miden de 2.5 a 5 centímetros de largo, tienen alas de color naranja brillante y suenan como el motor de un avión Cessna cuando pasan cerca de tu oído, dijo McCamish.
“Su aguijón ha sido catalogado como... la segunda o tercera peor picadura de un insecto en el mundo”, especificó.
Sin embargo, la picadura no es lo peor para las tarántulas.
“Aterrizan sobre su espalda y muerden a la tarántula para paralizarla. Luego, depositan sus huevos en su interior, convirtiendo el cuerpo de la araña en una fuente de alimento vivo cuando la larva eclosiona”, dijo McCamish.

Las tarántulas no quieren interactuar con los humanos más de lo que la mayoría de los humanos quieren interactuar con ellas.
“Ninguna tarántula nativa de Estados Unidos representa una amenaza grave para las personas”, dijo McCamish. La única advertencia es si alguien ha tenido reacciones graves a las picaduras de arañas en el pasado.
En realidad, el peligro se produce cuando las personas intentan cogerlas o jugar con ellas, o si se interponen en el camino del apareamiento entre un macho y una hembra.
Debido a que son animales tímidos por naturaleza, puedes observarlos desde unos metros de distancia. “Si comienza a caminar hacia ti, dale un poco de espacio. Podría estar defendiendo sus huevos o quizá hayas interrumpido un ritual de apareamiento entre un macho y una hembra”, indicó.
Tocar una tarántula puede ser doloroso porque tienen pequeñas púas en el abdomen llamados pelos urticantes.
“De hecho, pueden usar los pelos de las patas traseras como dardos”, dijo. Si entran en contacto con la piel, o peor aún, con el ojo en el caso de que estés intentando mirar la araña más de cerca, podrían causar irritación.

Durante la temporada de apareamiento, no es raro que las tarántulas merodeen por los campamentos o tiendas de campaña, dijo McCamish.
Para animarla de manera delicada y segura a seguir su camino, el mejor método para que se aleje consiste en buscar un palo y tocarla ligeramente en el abdomen.
“Solo dale un golpecito suave en la base del abdomen y generalmente se moverá en esa dirección”, recomendó.
Si la tarántula ha entrado en contacto con tu ropa, ropa de cama o almohada, no está de más limpiarlas o incluso aplicar una cinta adhesiva en la superficie para eliminar los pelos irritantes que puedan haberse adherido.
Hay otro detalle que debes tener en cuenta: estas arañas pueden saltar entre 30 y 60 centímetros y esconderse en los árboles.
“Después de todo, son depredadores de emboscada”, recordó McCamish. “El hecho de que estas criaturas habiten en la tierra no significa que no trepen a los arbustos o los árboles”.
Este artículo apareció originalmente publicado en USA TODAY: Tarantula mating season is coming. Brace for 'hordes' of them.
