EL GOBIERNO DE DONALD TRUMP ESTÁ CONSIDERANDO ATACAR CON DRONES A LOS CÁRTELES MEXICANOS: NBC NEWS; SHEINBAUM LO RECHAZA Y DICE QUE ESO NO RESUELVE NADA

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando atacar con drones a los cárteles de droga en México para combatir el tráfico a través de la frontera sur, informó hoy martes 8 de abril NBC News. En lo que parece un trascendido, el medio estadounidense citó a seis cargos militares, policiales y de inteligencia estadounidenses, actuales y anteriores, con conocimiento del asunto.
Cuestionada hoy al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "no estamos de acuerdo en ninguna intervención ni injerencismo; colaboramos pero no nos subordinamos. No resolvería nada. Rechazamos eso y tampoco creemos que vayan a ocurrir porque hay diálogo y cooperación", afirmó.
"Es algo en lo que no estamos de acuerdo, colaboramos, nos coordinamos, no nos subordinamos, no resolverían nada, se les ha dicho que eso no resuelve, lo que ayuda es el trabajo permanente de atención a las causas. Rechazamos cualquiera de esas acciones, no creemos que vaya a ocurrir, en México no, eso no", reiteró en forma enfática la presidenta Sheinbaum que leyó los artículos 19 y 40 constitucionales que impiden el intervencionismo.

El tema no es nuevo. Luego de que el presidente Trump declarara a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, el millonario Elon Musk, dueño de Tesla y quien ocupa la titularidad del Departamento de Eficiencia Gubernamental que es un puesto importante en el gobierno de EE.UU, dijo: “Eso significa que son elegibles para ataque con drones”.
NBC News señaló que la información fue compartida por seis funcionarios actuales y anteriores de las fuerzas armadas que tienen conocimiento del asunto; sin embargo, el tema esta siendo discutido entre la Casa Blanca, el Departamento de Defensa y servicios de Inteligencia.
Según los datos de los funcionarios se trataría de posibles ataques con drones contra figuras destacadas de algunos cárteles y sus redes logísticas con la cooperación del gobierno de México, dijeron las fuentes.
