LUEGO DE 40 AÑOS SIN AGUA POTABLE, GALINDO LLEVA EL VITAL LÍQUIDO A TIERRA BLANCA; REITERA SU RESPETO A MANIFESTACIONES DE MARTHA ÉRIKA TAPIA Y EL DE SU HIJA; INVESTIGACIONES CONTINÚAN PARA DESLINDAR RESPONSABILIDADES

Al iniciar la construcción de la red de agua potable en Tierra Blanca, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que, después de 40 años de espera, por fin llega agua potable a esta zona de la Capital. El edil capitalino subrayó que con estas obras se impulsa la salud pública y se eleva la calidad de vida de las y los potosinos, además de cumplir con las disposiciones del Ramo 33 para desarrollar proyectos sociales en beneficio de quienes más lo necesitan.
Entrevistado por los representantes de los medios de comunicación, Galindo reiteró su respeto a las manifestaciones de la señora Martha Érika Tapia y al ejercicio de sus derechos, al tiempo que señaló que la Contraloría Interna Municipal ya tiene en curso una investigación sobre el tema. "Los resultados de dicho proceso se darán a conocer en su momento, con plena transparencia", afirmó.
Las acusaciones presentadas se dividen en dos vertientes: lLa de la propia Martha Érika Tapia y la de su hija. En el primer caso, aclaró que el contrato de la señora Tapia había concluido. En el caso de su hija, precisó que su contrato venció el 30 de septiembre de 2024, cuando el regidor Jorge Zavala no ocupaba ningún cargo de elección popular ni puesto en el Ayuntamiento. Agregó que la denuncia se presentó un año después, aunque en ambos casos se mantiene abierta la investigación.
La Contraloría Interna Municipal continuará con las indagatorias de manera responsable, con apego a la legalidad y sin tolerar ninguna irregularidad, siempre privilegiando el derecho de las y los potosinos a conocer la verdad.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Respecto a las obra hidráulica en la comunidad de Tierra Blanca, el alcalde Galindo Ceballos señaló que esta obra había esperado cuatro décadas para que se realizara y que, gracias al respaldo del Consejo de Desarrollo Social, finalmente fue aprobada. También reconoció el trabajo del personal municipal, que se mantiene listo ante las lluvias atípicas, y pidió a la ciudadanía reportar alcantarillas tapadas para poder aplicar la limpieza necesaria y oportuna.
En representación de las personas beneficiadas, Martha Leticia Menchaca destacó la apertura del Gobierno Municipal para atender esta petición que llevaba años sin respuesta, pero que ahora por fin se concreta.

Por su parte, el director de Obras, Eustorgio Chávez Garza, explicó que los trabajos en la Privada Xicoténcatl consisten en la modernización de 180 metros lineales de la red de agua potable, lo que permitirá renovar más de una veintena de tomas domiciliarias y posteriormente colocar una nueva pavimentación. “Es una obra que significa dignidad y salud pública, tras 40 años de espera”, enfatizó.
Finalmente, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, dio a conocer los alcances del programa “Capital al 100” en su edición 339, que incluyen el rescate de espacios públicos olvidados por administraciones anteriores, la ampliación del alumbrado público y la limpieza constante de alcantarillas para prevenir riesgos a la población.
