SE SUICIDA MILITAR QUE PRESUNTAMENTE RECIBIÓ DINERO DE HUACHICOL LIGADO A SOBRINOS POLÍTICOS DEL SECRETARIO DE MARINA DE AMLO; SHEINBAUM LAMENTÓ EL HECHO Y EL FISCAL GERTZ NEGÓ QUE HUBIESE INVESTIGACIÓN EN SU CONTRA
Abraham Jeremías Pérez Ramírez, identificado como el titular de la Unidad de Protección Portuariade Altamira, fue hallado sin vida en su oficina; las autoridades investigan un posible suicidio. Hoy en la conferencia Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el hecho y dio su pésame a los familiares. Matizó al decir que aún no había confirmación de que este elemento hubiese incurrido en algún acto ilícito. La mandataria volvió a defender a la Secretaría de Marina (SEMAR) señalando que ls investigaciones, detenciones y procesamiento por huachicol fiscal lejos de perjudicar fortalecen a la institución que es la más reconocida por el pueblo de México. "No por algunos malos elementos se puede manchar", subrayó.
Sheinbaum no quiso contestar a la pregunta de si hay evidencia de que Pérez Ramírez efectivamente se haya suicidado o haya sido asesinado y dijo esperar a las investigaciones de la misma SEMAR.
Por su parte, el fiscal Alejandro Gertz Manero aclaró que el suicidio de Pérez Ramírez no es un delito federal y afirmó que él no estaba vinculado a ninguna de las investigaciones que se lleban a cabo por parte de la FGR.
De acuerdo con el periodista Carlos Loret de Mola, Jeremías sería uno de los funcionarios implicados en el delito de robo de combustible, acusado de presuntamente formar parte de una “red” identificada al interior de la Secretaría de Marina comandada por los sobrinos políticos de Rafael Ojeda, secretario de Marina en el sexenio de AMLO.
El exdirector de la Aduana en Tamaulipas, Alejandro Torres Joaquín, habría señalado a Abraham de recibir 100 mil pesos para permitir la descarga de una embarcación con combustible robado el año pasado.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Al mismo tiempo, la Secretaría de Marina (SEMAR) publicó un mensaje en sus redes sociales oficiales: “La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindará todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden”.
Pérez era licenciado en Ingeniería en Ciencias Navales, graduado de la Heroica Escuela Naval MIlitar en el año de 1995; en su carrera se desempeñó como titular de la Unidad de Protección Portuaria, en Tampico y en Altamira.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), Pérez Ramírez fue uno de los funcionarios que recibió dinero en la red de robo de combustible al interior de la Marina, organizada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, y su hermano, Fernando Farías Laguna, ambos sobrinos políticos del titular de la SEMAR, José Rafael Ojeda Durán, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En su declaración ante la FGR, el exdirector de Aduana de Tampico, el capitán Alejandro Torres Joaquín, mencionó que le entregó 100 mil pesos al capitán Jeremías Pérez, como una “gratificación” por permitir el desembarco de combustible robado.
Estos datos fueron parte de la investigación que terminó en la detención de 14 personas por el delito de robo de combustible, entre ellos Héctor "N". empresario originario de la Huasteca potosina y exaspirante a la alcaldía de Ébano, señalado por presuntos vínculos con el contrabando de combustible, detallado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), Omar García Harfuch.