EN EL SENADO AVANZA LA REFORMA PARA ESTABLECER SALARIOS MÍNIMOS PARA LAS DEPORTISTAS EN MÉXICO

El Senado de la República aprobó en comisiones una reforma que obligará a todas las organizaciones deportivas profesionales a fijar un salario mínimo para todas las mujeres que jueguen profesionalmente en todos los deportes en México. También se busca que ellas tengan seguridad social y servicio médico.
En medio de una discusión que generó gritos entre la panista Kenia López Rabadán y el morenista Napoleón Gómez Urrutia, comisiones del Senado aprobaron la reforma que obligará a todas las organizaciones deportivas profesionales a fijar un salario mínimo a todas las mujeres.
La Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut) fue advertida de que este tema tarde o temprano sería abordado por los legisladores y aún así la noticia los sorprendió. Por varias horas sus oficinas parecían avisperos. Antes la liga femenil había alertado al Senado que decisiones de ese tipo podían poner en riesgo su viabilidad financiera.
Sin embargo, la mayoría de Morena y sus aliados minimizaron esa postura y rechazaron abrir un parlamento abierto para discutir el dictamen, lo que la panista Kenia López Rabadán tachó de cerrazón. Su opinión la confrontó con el presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia.
"Éste es un lugar para hacer discursos políticos, no discursos charros”, dijo la senadora, en referencia al origen de Gómez Urrutia como líder sindical. La Femexfut asimiló la situación con más calma luego de conocer la explicación de Patricia Mercado sobre la reforma.
"Se tiene que establecer un salario base; las diferencias de sueldo seguirán existiendo. No planteamos un salario igual para los deportistas a secas. Aquí no estamos planteando una cantidad de salario base, por lo tanto no van a desaparecer las ligas, necesitamos avanzar en la igualdad de un salario inicial para todas las deportistas y la seguridad social para ellas”, indicó.
Ante el avance de la reforma, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y la Conade podrían acordar ingresos base para todas las deportistas profesionales, no sólo para las futbolistas.
Se informó también que habrá 180 días para que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y la Comisión de Cultura Física y del Deporte se pongan de acuerdo con las instituciones para fincar el salario base de sus jugadoras. Estas iniciativas no sólo son para futbolistas, sino también para todos los deportes.