MÉXICO Y CANADÁ ACUERDAN PLAN PARA COMBATIR GRUPOS CRIMINALES QUE OPERAN EN AMBOS PAÍSES E IMPULSAR T-MEC
Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro Mark Carney sostuvieran una reunión en Palacio Nacional, ayer jueves 18 de septiembre se realizó una rueda de prensa en la que ambos mandatarios hablaron de los acuerdos alcanzados, destacando que se acordó combatir a los grupos criminales mediante un diálogo de seguridad. Además, ambos confiaron en que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será en términos positivos.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Frente a los medios de comunicación, señalaron que se abordará un acuerdo de seguridad que contemple estrategias puntuales, respetando la soberanía de cada nación. También se destacó que se ha fortalecido una alianza estratégica en áreas clave como comercio, seguridad, medioambiente y migración. "Vamos a crear un nuevo diálogo de seguridad para luchar contra el crimen organizado transnacional, la trata de personas y el tráfico de personas", dijo Mark Carney desde Palacio Nacional.
A la pregunta puntual sobre el tema de seguridad y la presencia de grupos criminales de México en Canadá, señaló: "Narcotráfico: Son bandas de uno y otro país, pero viceversa, hay bandas originarias de Canadá que operan en México. Cooperamos con las autoridades mexicanas y compartimos información, con el fin de que estos grupos sean llevados ante la justicia. Las actividades se dan en Canadá, en México y en los Estados Unidos".
Respecto a este tema, Sheinbaum señaló que pactaron colaborar con el comando norte y buscar una forma de coordinarse mejor, no solo en el combate a cárteles sino también en el tema de ciberseguridad. "Particularmente hablamos de que Canadá tiene mucha experiencia en ciberseguridad, por ejemplo. Nos interesa mucho conocer cómo trabajan este tema y que pueda haber cooperación", sostuvo la presidenta.
Sobre los aranceles, la presidenta Sheinbaum señaló que avanzaron de manera importante con un plan de acción que espera que dé resultados pronto. Por otra parte, sostuvo que, a pesar de los aranceles que hay sobre los automóviles, Canadá y México han podido seguir exportando en esta industria, mencionando que van a buscar defender la competitividad para ambos países junto a Estados Unidos, además de compartir información en el proceso en reuniones bilaterales o trilaterales.
Por su parte, Carney afirmó que lograron encontrar un mejor punto de vista sobre cómo pueden mejorar la relación comercial entre Canadá, Estados Unidos y México. "Norteamérica es la región más competente del mundo, y parte de la razón de eso es la cooperación entre Canadá y México, nosotros dos y los Estados Unidos; nosotros complementamos a Estados Unidos y somos más fuertes juntos".