DENUNCIAN QUE BERMÚDEZ OBLIGABA A GASOLINEROS DE TABASCO A VENDER EL HUACHICOL QUE TRAFICABA; SI SE NEGABAN, LA BARREDORA LOS DESPOJABA DE SUS ESTACIONES DE VENTA
Bajo el mando de Hernán Bermúdez Requena, el grupo criminal "La Barredora" obligaba a los gasolineros de Tabasco a comercializar el huachicol que traficaba y entregarles el dinero de su venta. Empresario que no aceptara el trato era despojado de sus estaciones de servicio, de acuerdo con el testimonio de uno de los afectados.
Una de las víctimas de este modus operandi fue el empresario Ramón Martínez Armengol, dueño de Corporativo Paragas, quien fue "levantado" y perdió su estación de gasolina a manos del grupo delictivo, en el momento en que decidió ya no comercializar los combustibles ilegales, según su testimonio.
REFORMA tuvo acceso a las órdenes de aprehensión giradas contra Bermúdez, ex Secretario de Seguridad de Tabasco del Gobierno del morenista Adán Augusto López, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión, secuestro exprés y delincuencia organizada en las que consta el caso del gasolinero.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El 28 de febrero la FGR y el Ejército aseguraron la gasolinera despojada a Martínez Armengol, en la carretera a Samarkanda, Colonia José María Pino Suárez, en el Municipio de Centro, Tabasco.
El aseguramiento era parte de una historia de corrupción, chantajes y secuestro que había comenzado siete años antes, de acuerdo con las constancias judiciales.
Martínez Armengol relató el 6 de agosto, ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que, una vez que se sometió al trato, "La Barredora" le impuso la venta de tres pipas por semana, es decir, 90 mil litros, que tenían un valor aproximado de un millón 800 mil pesos en el mercado legal.
El negocio de "La Barredora" consistía en vender el litro de gasolina en 15 o 16 pesos cuando costaba 20. La mitad de las ventas las tenía que hacer llegar a Bermúdez, aseguró el empresario.
Reportes de inteligencia militar identifican al ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, como cómplice de un grupo criminal que robaba combustible en el puerto de Dos Bocas. Incluso, uno de los reportes sobre el tráfico de combustible en el puerto contiene la fotografía y el nombre de Bermúdez Requena a la cabeza de una red de vínculos del grupo criminal.
Esquema realizado por los servicios de inteligencia militar en el que Hernán Bermúdez Requena es mencionado en la red de vínculos de un grupo dedicado al tráfico de combustible.
El 5 de abril de 2022, MCCI publicó informes de inteligencia militar en los que se mencionaba al Secretario de Seguridad de Tabasco y a dos de sus colaboradores como cómplices del grupo criminal “La Barredora”, dedicado al huachicol, y que según la Sedena es una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); el funcionario había sido nombrado en 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado.
Incluso, en algunos informes se mencionan conversaciones entre delincuentes que se refieren directamente al “gobernador” como aliado del líder delictivo, sin dar la identidad de la persona a la que se refieren. “Pantera (líder del grupo criminal) está con el gobierno, está con el gobernador”, dice un informe de inteligencia de mayo de 2021 extraído de los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional por el colectivo de hacktivistas Guacamaya.
Uno de los informes militares, fechado el 22 de febrero de 2021, menciona sobre los planes de un grupo delictivo para extraer 38 millones de litros de combustible de un barco que estaba por llegar al puerto de Dos Bocas. En ese informe se hace alusión a dos traficantes de apellido Ovando que apoyarían en la logística y en obtener documentación falsa para las unidades que transportarían el hidrocarburo. Junto al puerto se construía en ese momento la refinería Olmeca, por lo que había constante presencia militar en la zona.
Un segundo reporte, fechado un mes después, el 23 de marzo de 2021, vuelve a mencionar a los dos traficantes “en el trasiego y comercialización de combustible ilícito de barcos a pipas en Dos Bocas, Tabasco”.
Incluso, el reporte menciona que las operaciones de esos traficantes en Dos Bocas habían iniciado desde enero de 2020, cuando se ordenó ingresar al puerto tres pipas de 30 mil litros cada una “a fin de que fueran cargadas con combustible ilícito del barco denominado Chirón”.
En la última hoja de ese informe se incluyó un esquema titulado “Red de vínculos” en la que aparece en la parte superior el nombre y la fotografía de Hernán Bermúdez Requena y debajo de él Carlos Tomás Díaz Rodríguez, identificado como asesor del entonces secretario de seguridad.
Este segundo personaje, identificado por su apodo de “el licenciado Tomasín”, fue detenido en enero en Puebla y vinculado a proceso el pasado 5 de febrero, acusado de ser el presunto líder de la organización criminal conocida como “La Barredora”.