LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UASLP CELEBRÓ 40 AÑOS DE FORMAR COMUNICÓLOGOS PARA EL MUNDO
La cena-baile reunió a personal, docentes y egresados de diferentes generaciones, marcando un hito en la historia de la FCC cuya directora, la Maestra Adriana Ochoa, perteneciente a la segunda generación (1986-1990), destacó las dificultades iniciales de una carrera nueva en San Luis Potosí que inicio en 1985 y que, a lo largo de los años, ha cosechado frutos como el reconocimiento del desempeño de muchos comunicólogos en estado, el país y el extranjero.
El rector Alejandro Zermeño Guerra ponderó la aportación de los egresados de la FCC para la transformación comunicacional en San Luis Potosí y deseó que se celebren más eventos de este tipo aunque él ya no estará al frente de la UASLP.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Durante la cena-gala se proyectó un video en el que se destacó que la FCC en estos 40 años ha enseñado que el periodismo crítico no solo informa, cuestiona, revela y le da voz a quienes les ha sido despojada. Educa para pensar y hacer pensar.
"Creemos en narrativas para mirar nuestro mundo con otros ojos. Creemos en el poder humano de escucharnos y acompañarnos. Para cada organización, cada empresa, cada grupo de personas es urgente cultivar unión y solidaridad ahora en tiempos de tanta hostilidad y confrontaciones". subrayó.
"Y es que comunicar con excelencia no basta, es necesario investigar científicamente cómo es que sucede y por qué importa. Estudiar la comunicación humana, anticipar tendencias, descifrar el sentido común de cada época, analizar la conversación masiva para gestionar comunidades en tiempo real con inteligencia y estrategia", agregó.
"San Luis Potosí soñó comunicarse mejor y hoy estamos aquí para honrar el camino, para agradecer a miles de familias mexicanas la generosa labor cotidiana de sostenernos y abrazarnos de tantas maneras. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Cuarenta años formando comunicólogos para el mundo"; finalizó.