EL BANQUERO MARK CARNEY GANA LAS ELECCIONES EN CANADÁ Y SE QUEDA COMO PRIMER MINISTRO; EN SU DISCURSO REITERA QUE NO PERMITIRÁ QUE TRUMP Y EE.UU SE QUEDEN CON SU TERRITORIO

El primer ministro Mark Carney ganó las elecciones de Canadá efectuadas ayer lunes 28 de abril, según proyecciones de medios locales, liderando a su Partido Liberal hacia un nuevo mandato tras convencer a los votantes de que su experiencia en el manejo de crisis económicas lo preparaba para enfrentar al presidente Donld Trump de Estaos Unidos.

En la conferencia mañanera de hoy martes 29 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó públicamente por su triunfo a Mark Carney. La mandataria federal dijo también postearía la felicitación en redes.

En un discurso de victoria ante sus simpatizantes en Ottawa, Carney enfatizó la importancia de la unidad canadiense ante las amenazas de Washington. También afirmó que el sistema mutuamente beneficioso que Canadá y EE.UU habían compartido desde la Segunda Guerra Mundial había llegado a su fin.

"Ya superamos el impacto de la traición estadounidense, pero nunca debemos olvidar las lecciones", sentenció.

"Como he advertido durante meses, Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestra agua, nuestro país", agregó Carney. "Estas no son amenazas vacías. El presidente Trump está tratando de quebrarnos para que Estados Unidos pueda poseernos. Eso nunca... jamás sucederá. Pero también debemos reconocer la realidad de que nuestro mundo ha cambiado fundamentalmente", precisó.

Con casi todos los votos escrutados, los resultados de Elections Canada muestran que los liberales habían ganado 168 distritos electorales, seguidos por los conservadores con 144. A pesar de ganar las elecciones, la bancada de Carney no logró obtener la mayoría absoluta.

Además, el líder conservador Pierre Poilievre, que hace apenas tres meses parecía seguro que arrasaría en las encuestas, perdió su escaño en el distrito de Carleton, Ontario, ante el liberal Bruce Fanjoy.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, también felicitó en francés e inglés -los dos idiomas oficiales de Canadá- a Carney por su victoria electoral, diciendo que creía que el líder liberal encarnaba "un Canadá fuerte":

"Usted encarna un Canadá fuerte ante los grandes desafíos de nuestro tiempo. Francia espera con interés seguir fortaleciendo la amistad que une a nuestros países. Deseoso de trabajar a su lado", dijo Macron en X.

La  guerra comercial de Trump y sus amenazas de anexar Canadá -que renovó en una publicación en redes sociales el día de las elecciones-, indignaron a los canadienses y convirtieron la relación con Estados Unidos en un tema clave de la campaña.

Carney, quien nunca había ocupado un cargo electo y solo reemplazó a Justin Trudeau como primer ministro el mes pasado, centró su campaña en un mensaje anti-Trump.

Anteriormente, fue gobernador del banco central tanto en Reino Unido como en Canadá, y convenció a los votantes de que su experiencia financiera global lo preparaba para guiar a Canadá durante una guerra comercial.

Carney, quien también tuvo una lucrativa carrera como banquero de inversión antes de unirse al servicio público canadiense, prometió expandir las relaciones comerciales con el extranjero para reducir la dependencia de Canadá de Estados Unidos.

Sus descripciones de la amenaza que representa Trump han sido tajantes:

"Donald Trump quiere quebrarnos para que Estados Unidos pueda poseernos", dijo durante la campaña.

"Quieren nuestros recursos, quieren nuestra agua, quieren nuestra tierra, quieren nuestro país. No pueden tenerlo", sentenció.

Cuando se anunció la proyección de la CBC, estallaron vítores de alegría en el lugar de Ottawa, donde los simpatizantes liberales seguían los resultados.

"Estoy feliz en el sentido de que tenemos a alguien que puede hablar con el señor Trump en su propio nivel", dijo Dorothy Goubault, de 72 años. "El señor Trump es un hombre de negocios. El señor Carney es un hombre de negocios, y creo que ambos pueden entenderse".