CUARTO PARA LAS DOCE

Por Edgardo Pérez Alvelais

 

“La política es el arte de disfrazar de interés general el interés particular”

Edmond Thiaudière

Cuarto para las doce

En el ajedrez como en la política el rey y la tlatoani también juegan y cuando son partidas complicadas -como la actual-, se van quedando en una situación crítica y muchas veces sin piezas clave en el tablero, por lo cual deben actuar con sabiduría y precisión para ganar la partida usando hasta el último peón que les quede. En el caso de la política se recurre al amarre de alianzas hasta con la "herencia maldita" de ser necesario. El chiste es no perder el poder. Acuérdense lo que decía Giulio Andreotti: "No desgasta el poder; lo que desgasta es no tenerlo”. 

En ese marco, este lunes 22 de septiembre, a las 18:00 hrs., el gobernador Ricardo Gallardo Cardona rinde su IV Informe de Resultados en la obra insigne de su administración que es la Arena Potosí que es el recinto oficial de este ejercicio de rendición de cuentas que el próximo miércoles 24 se extiende al municipio de Tamazunchale.

El antepenúltimo informe suele ser el del clímax de los gobernadores, cuando llegan a su máximo poder y consolidan su figura de cara a preparar su propia sucesión gubernamental para que el llamado "séptimo año", que en realidad es el más difícil, no se convierta en una pesadilla y ser defendido y arropado por quien se designe como candidato o candidata para ser su relevo. En el caso potosino, los deseos personales y políticos de Gallardo son que fuese su esposa, la senadora Ruth González Silva. Si el panorama se complica podría apostar por un bateador emergente como J. Guadalupe Torres Sánchez y ceder posiciones a la oposición.  Lo que no se puede permitir por ningún motivo es que llegue al poder alguien contrario a sus intereses porque correría el riesgo de ser evaluado, criticado y, en su momento, denunciado o, en un extremo, que quieran encarcelarlo.

La visita de Claudia Sheinbaum de la semana pasada y los efectos que generó en la clase política local, destacadamente la presencia del alcalde Enrique Galindo Ceballos en el Centro de Negocios Potosí, con todo y selfie con la mandataria federal y la plana de Morena bajo el mando de las hermanas Rodríguez  -Rosa Icela y Rita Ozalia-, pareciera que para la sucesión gubernamental del 2027 solo falta un cuarto de hora para el suceso crucial de las urnas, cuando en realidad es un año de definiciones y dos años de conclusión. Luego el edil capitalino fue invitado a los festejos patrios en Palacio de Gobierno y a un encuentro con el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal donde parecen haber limado asperezas al grado de que también Gallardo acudirá el próximo lunes 29 al Bicentenario al Informe de Galindo

Al final de cuentas los generales se reúnen para definir los términos de la guerra. Llamó poderosamente la atención la presencia de Héctor Serrano Cortés y la ausencia de J. Guadalupe Torres Sánchez en el reencuentro de los llamados "Hombres G". Habría que descifrar el mensaje que como decía Louis Dumur, escritor y periodista francés, tiene que ver con que “la política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos”. 

Pero lo que vino a ponerle más sabor al caldo político fue la entrevista que Ricardo Gallardo Cardona concedió al director general de El Heraldo de SLP, Alejandro Villasana Mena, que a más de uno nos dejó con la boca abierta al revelar que en San Luis Potosí no se puede descartar que rumbo al 2027 "se conforme una 'candidatura de unidad' formada entre todos los partidos de oposición, y encabezada por el proyecto del Partido Verde Ecologista de México que es el único que tiene rumbo, espacios y visión para consolidar un Estado de progreso y desarrollo con miras a los próximos 30 años. Aunque ante la efervescencia política tampoco se podrá evitar que existan ´loquitos´ que pretendan salirse de este carril", expresó.

“Es normal y común que se vaya a vivir una efervescencia política y creo que eso nadie lo puede quitar y nadie lo ha logrado quitar, porque la efervescencia política y la pelea de los espacios políticos, siempre va a pasar y lo único de lo que estamos seguros es que no estaremos solos participando, porque en este proyecto caben todos”, detalló.

"Yo lo anticipo, no vamos a ir solos, vamos a ir acompañados y de varios partidos políticos, porque es el único proyecto que asegura tener espacios para que nadie quede fuera y creo que todos son importantes y nos tenemos que sumar por San Luis y seguir construyendo el San Luis de los próximos 30 años y eso es como lo veo yo, seguramente va haber loquitos que se pueden salir del carril, pero es comprensible, pero entre menos loquitos existan es mejor, porque el proyecto es San Luis Potosí”, reiteró.

¿Por qué Ricardo Gallardo Cardona habla con tanto optimismo de un proyecto gallardista inclusivo a 30 años, aparte de las encuestas demoscópicas que siempre lo ubican en los primeros lugares de aprobación ciudadana a nivel nacional? Ajedrez Político SLP sabe que el mandatario potosino maneja los siguientes indicadores y mensajes que están incluidos en su IV Informe de Gobierno:

• Con un crecimiento anual del 9.2 por ciento, San Luis Potosí se consolidó en el primer trimestre de este año como una de las entidades con mayor dinamismo económico de México, ubicándonos en el tercer lugar nacional con mayor crecimiento, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI.
• En cuatro años, incrementamos 68.8 por ciento el valor de nuestras exportaciones, al pasar de 13.8 mil millones de dólares registrados en el cuarto trimestre del 2021 a 23.3 mil millones de dólares correspondientes al cuarto trimestre del 2024.
• De acuerdo con el INEGI somos uno de los 11 estados del país con exportaciones superiores a los 21 mil millones de dólares acumulados en todo el 2024.
• Somos uno de los 10 estados del país en generación de empleo formal al registrar ocho mil 345 nuevos puestos afiliados al IMSS, durante los primeros cuatro meses de 2025.
• Somos el octavo estado del país con la mejor remuneración promedio mensual con $14,469; cantidad superior al promedio nacional que es de $14,163.
• Hoy ocupamos el lugar 12 del ranking nacional de competitividad luego de avanzar este año 6 posiciones con respecto al sitio que ocupábamos el año pasado, de acuerdo con el reporte del IMCO que define la competitividad como la capacidad de los estados para generar, atraer y retener inversión y talento.

• Si hemos sido capaces de acelerar la economía, aumentar las exportaciones y mejorar la competitividad es, entre otras cosas, porque hoy somos un estado más seguro.
• En un comparativo de la incidencia delictiva registrada durante los primeros cinco meses de los años 2022, 2023, 2024 y 2025, existe una tendencia a la baja en homicidios dolosos, feminicidios, secuestros, robos totales, a casa habitación, de vehículos, de autopartes y de negocios, así como de ganado, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
• Para mantener esa tendencia a la baja hay que seguir avanzando en la prevención y combate del delito en todo el Estado; este año invertimos 600 millones de pesos, con estos recursos sin precedentes compramos un helicóptero de doble turbina, 25 unidades policiales de última generación, mil cámaras para tareas de videovigilancia y 35 arcos lectores con reconocimiento facial.

• De acuerdo con la última encuesta nacional sobre las condiciones de Gobierno efectuada por la empresa Arias Consultores, San Luis Potosí se ubica entre las tres primeras entidades del país donde sus habitantes son más felices y califican como buenos su calidad de vida y su bienestar general.

Simultáneas:

  • ¿Futura rectora? La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebró el pasado sábado su 40 aniversario con una cena-baile en el Patio del Edificio Central de la institución. Este evento de gala fue el cierre de un calendario de festejos que incluyó la presentación de un libro conmemorativo, un concierto de música prehispánica y una carrera de convivencia. La cena-baile reunió a personal, docentes y egresados de diferentes generaciones, marcando un hito en la historia de la FCC cuya directora, la Maestra Adriana Ochoa -muchos de los ahí presentes destaparon a la brillante colega como futura rectora de la UASLP-, perteneciente a la segunda generación (1986-1990), destacó las dificultades iniciales de una carrera nueva en San Luis Potosí que inicio en 1985 y que, a lo largo de los años, ha cosechado frutos como el reconocimiento del desempeño de muchos comunicólogos en el estado, el país y el extranjero.
  • Comunicación ante la hostilidad. El rector Alejandro Zermeño Guerra ponderó la aportación de los egresados de la FCC para la transformación comunicacional en San Luis Potosí y deseó que se celebren más eventos de este tipo aunque él ya no estará al frente de la UASLP. Durante la cena-gala se proyectó un video en el que se destacó que la FCC en estos 40 años ha enseñado que el periodismo crítico no solo informa, cuestiona, revela, sino le da voz a quienes les ha sido despojada. Educa para pensar y hacer pensar: "Creemos en narrativas para mirar nuestro mundo con otros ojos. Creemos en el poder humano de escucharnos y acompañarnos. Para cada organización, cada empresa, cada grupo de personas es urgente cultivar unión y solidaridad ahora en tiempos de tanta hostilidad y confrontaciones". 
  • Inteligencia y estrategia. "Y es que comunicar con excelencia no basta, es necesario investigar científicamente cómo es que sucede y por qué importa. Estudiar la comunicación humana, anticipar tendencias, descifrar el sentido común de cada época, analizar la conversación masiva para gestionar comunidades en tiempo real con inteligencia y estrategia. San Luis Potosí soñó comunicarse mejor y hoy estamos aquí para honrar el camino, para agradecer a miles de familias mexicanas la generosa labor cotidiana de sostenernos y abrazarnos de tantas maneras. Facultad de Ciencias de la Comunicación: Cuarenta años formando comunicólogos para el mundo".

¡Hasta el próximo lunes!

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí