FALLECIÓ EL EX GOBERNADOR FLORENCIO SALAZAR MARTÍNEZ
Ajedrez Político 1 de agosto 2023
Su corto mandato de 20 meses estuvo marcado por la inestabilidad política a raíz de la golpiza del 1ro. de enero de 1986 en la Plaza de Armas originada por sus diferencias con el ex gobernador Carlos Jonguitud Barrios. Salazar Martínez fue gobernador del 26 de septiembre de 1985 al 25 de mayo de 1987.
Fue uno de los operadores del PRI a nivel nacional pero aquí fue objeto de traiciones y errores personales que lo obligaron a pedir licencia al cargo comenzando con él una era de inestabilidad política con Gobernadores interinos como Leopoldino Ortiz Santos que concluyó los 4 años 4 meses de su mandato original.
En su toma de protesta llamó "pandilleros de papel" a la prensa jonguitudista de la época que lo golpeaba y fue interpretado como una declaración de guerra vs su antecesor el ex gobernador Jonguitud que fue poderoso líder de la SNTE a nivel nacional.
Salazar Martínez inició con la señal del Centro de Producción Regional Canal 6 TRM de Imevision que comenzó en el Edificio de Seguridad Pública y que luego fue el origen de Canal 9 que fue trasladado a las instalaciones del antiguo Aeropuerto en el parque Tangamanga 2 ya en el gobierno de Leopoldino Ortiz Santos.
Como director del noticiero regional destacó el periodista Eduardo Alvarado Insunza que fue muy cercano a Salazar Martínez y siempre se confrontó con los intelectuales orgánicos del jonguitudinato como Juan José Rodríguez Medina, "alias el tigre" que curiosamente como director de noticieros de Canal 13 grabó toda la represión del 1ro de enero, video que dio la vuelta al mundo, y que orilló al presidente Miguel de la Madrid a pedir la salida de Florencio por el escándalo internacional difundo también por la prensa nacional y la revista Proceso.
Por la transmisión de esa represión en la Plaza de Armas, la Secretaría de Gobernación a cargo de Manuel Bartlett estuvo a punto de cancelarle la concesión del Canal 13 al Ing. José Morales Reyes, propietario de Televisora Potosina hoy fuera del aire desde hace varios años por huelga de los trabajadores.
Ya desde entonces había intrigas y una fuerte lucha por el poder local. El Grupo Universidad encabezado por Alfonso Lastras ya ejercía un fuerte poder y quería imponer de gobernador a Fausto Zapata Loredo, cercano colaborador y operador de medios del ex presidente Luis Echeverría, como gobernador interno, pero el designado fue Leopoldino Ortiz Santos, ex magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con información privilegiada como la de los famosos "sacadólares" de la época que mantuvo como información reservada.