SHEINBAUM NEGÓ QUE SU GOBIERNO PRETENDA HACER UN "ESTADO ESPÍA"; LA PRESIDENTA ANUNCIÓ UNA NUEVA GIRA DE TRABAJO A SLP EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA; TRASCENDIÓ QUE VIENE A APOYAR A LA POBLACIÓN HUASTECA AFECTADA POR "BERRY" 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó hoy que con la aprobación de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública por la Cámara de Diputados ella pretenda establecer un "gobierno espía" como lo ha denunciado la oposición, la cual afirma que las modificaciones permiten "el acceso irrestricto, sin orden judicial, a bases de datos públicas y privadas, bajo el argumento de la persecución de delitos". Por otro lado, Sheinbaum anunció que este próximo de semana realizará una nueva gira de trabajo que incluye al estado de San Luis Potosí. 

Trascendió que la presidenta Sheinbaum coordinará todos los esfuerzos para apoyar a la toda la población afectada por la tormenta tropical "Berry" que generó lluvias e inundaciones que han azotado a la región huasteca de Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí.

Para proteger y asistir a las comunidades afectadas por las recientes lluvias originada por la tormenta tropical "Berry" en la Huasteca, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), intensificar labores de auxilio, como la remoción de escombros y la prestación de primeros auxilios en el fraccionamiento Loma Bonita, en Tamazunchale.

En la conferencia Mañanera de hoy, la presidenta Sheinbaum dijo: "Vamos a cantar la canción de 'Mentiras'", ironizó la mandataria federal luego de que el diario Reforma, de circulación nacional, advirtiera en su titular sobre la creación de un "Estado espía", por lo que procedió a leer el 16 constitucional.

“Solamente puede haber una intervención o una localización de GPS bajo orden judicial, a menos que se trate de un desaparecido, de un secuestro”, reiteró e insistió que "es falso, es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar, se miente deliberadamente. El gobierno no va a espiar a nadie como nos espiaron a nosotros", recordó.

"Una intervención telefónica solamente la puede aprobar un juez por constitución y por leyes, que quede claro. Se trata de tener una plataforma única de información", finalizó.

Apenas el pasado 24 de mayo la presidenta Sheinbaum estuvo en San Luis Potosí y junto con el  gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezó una asamblea del programa “Salud Casa por Casa” en la Unidad de Medicina Familiar del IMSS (Clínica No. 45) ubicada en la Av. Salvador Nava Martínez 105, fraccionamiento Capricornio.

Más tarde en el municipio de Villa Hidalgo Sheinbaum Pardo presentó los proyectos prioritarios del Gobierno Federal para San Luis Potosí. También se acercó a opositores al proyecto extractivista de Salinas Pliego en ese lugar y afirmó que "no habrá permisos" para ello.