ALCALDE DE PÁTZCUARO DENUNCIA AMENAZAS DEL CRIMEN ORGANIZADO Y PIDE REFUERZO DE SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO; LA OPOSICIÓN PROTESTA EN SAN LÁZARO CON SOMBREROS EN ROJO
El alcalde morenista de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez, informó que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) tras recibir amenazas a través de llamadas y mensajes telefónicos hace aproximadamente dos meses. Ante la situación, el edil solicitó el respaldo del Gobierno federal y de la Guardia Nacional (GN) para reforzar la seguridad en el municipio.
Durante una entrevista ofrecida ayer martes en la Catedral de Morelia, Arreola Vázquez explicó que las comunicaciones intimidatorias motivaron una investigación formal, la cual -según señaló- ya presenta avances.
El asesinato de Carlos Manzo, la desaparición del alcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez, y ahora las amenazas contra el edil de Pátzcuaro provocó que diputados de oposición protestaran en San Lázaro con sombreros con manchas que simulaban sangre para recordar el alcalde fue ejecutado en plena plaza pública de Uruapan.
Al inicio de la sesión, los diputados guardaron un minuto de silencio, por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en memoria de Carlos Manzo.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Aunque evitó dar detalles sobre el contenido de las amenazas o las líneas de investigación abiertas, aseguró que confía en la actuación de las autoridades estatales y federales.
“Las instancias competentes están atendiendo el caso con la seriedad que amerita. Nosotros seguimos colaborando y reforzando la seguridad para proteger a la población”, expresó el alcalde.
Como parte de las medidas implementadas, la GN mantiene un destacamento en la localidad de San Juan Tumbio, desde donde realiza controles de acceso y patrullajes preventivos.
Arreola adelantó que se trabaja en la habilitación de un espacio permanente para la presencia continua de los elementos federales dentro del municipio.
En cuanto a su seguridad personal, el edil indicó que no ha solicitado escoltas adicionales y que conserva el mismo esquema de protección que ha mantenido durante los últimos 18 meses. Afirmó que, aunque las amenazas generaron preocupación, no ha sufrido agresiones ni incidentes recientes que comprometan su integridad.
“Me siento confiado porque no tengo por qué temer. Como alcalde uno hace enemigos gratuitos por las decisiones que toma, por envidia o por cuestiones políticas, pero yo me dedico a trabajar y no me meto en problemas”, declaró.
Arreola Vázquez reconoció que los presidentes municipales son el eslabón más vulnerable del gobierno, pues enfrentan directamente los reclamos ciudadanos y cuentan con recursos limitados para su protección.
En este sentido, expresó sus condolencias por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido recientemente, y subrayó la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad y el respaldo institucional hacia los gobiernos locales.
Respecto a la situación de seguridad en Pátzcuaro, el edil admitió que se han registrado algunos incidentes, aunque descartó la presencia de grupos del crimen organizado operando en la región.
Aseguró que su administración trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública estatal para intensificar la vigilancia, especialmente en los accesos carreteros y en las comunidades rurales.
Finalmente, el alcalde reiteró su compromiso de continuar colaborando con las autoridades estatales y federales para preservar la tranquilidad y estabilidad del municipio.