VAMOS POR EL CAMINO CORRECTO: SHEINBAUM; LA PRESIDENTA SHEINBAUM DEJÓ EN CLARO QUE NO SE DISTANCIARÁ DE AMLO

"Estoy segura que vamos por el camino correcto", remarcó la presienta Claudia Sheinbaum al rendir su Primer Informe de Gobierno desde el Zócalo de la Ciudad de México, el primero en su tipo y con lo que concluye su recorrido por todos los estados del país em este tipo de ejercicio democrático. 

Sheinbaum advirtió que la oposición quiere que se distancie de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), porque desea acabar con el movimiento de la llamada Cuarta Transformación (4T), pero que eso no va a ocurrir.

"Andrés Manuel López Obrador fue es y será siempre un ejemplo de honradez de austeridad y de profundo amor al pueblo. Nunca se rindió. Nunca se rindió a los poderosos. Nunca se apartó de sus principios", dijo. "Y escúchenlo bien. Su presidenta tampoco lo hará porque tenemos convicciones, tenemos principios, porque por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencia a uno solo, al pueblo de México", reiteró.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Como lo hizo un día antes en el Puerto de Veracruz, la presidenta hizo énfasis de que en su gobierno la corrupción no tiene cabida.

La mandataria aseguró que no camina sola, al ser un Gobierno por y para el pueblo; dijo que el país camina por un camino de justicia y dignidad, así como de libertad, democracia y soberanía, “el fruto de décadas de lucha pacífica, organización y resistencia”. 

Asimismo, mencionó que esos logros fueron la herencia del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pese a que la oposición se ha empeñado en separarlos y terminar con el movimiento que representan.

Tras salir de Palacio Nacional y rendir honores a la escolta conformada por mujeres, tardó 10 minutos en llegar hasta el templete, en un camino donde saludó y se tomó fotos con los asistentes, quienes provenían de distintas partes del país, entre ellos el gobernador Ricardo Gallardo Cardona que presumió el saludo en sus redes sociales. 

"En este México nuevo la honestidad no es la excepción, es la regla y quien traiciona al pueblo, quien roba al pueblo, enfrenta a la justicia. El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad, los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en programas de bienestar y en obras estratégicas", resaltó Sheinbaum.

La mandataria federal recordó que en 2008 la pobreza alcanzó al 45% de la población mexicana y destacó que para este 2025 este índice se redujo a 29 % y subrayó que de 2018 a 2024 unos 13.5 millones de personas salieron de la pobreza.

En el templete la esperaba su gabinete, pero los secretarios Omar García Harfuch, titular de Seguridad y Protección Ciudadana de México, y Marcelo Ebrard, secretario de Economía, no estaban presentes.

Clara Brugada, jefa de gobierno local, fue la encargada de darle la bienvenida a donde consideró es “la ciudad donde nació la esperanza”. Recordó que, durante el gobierno de Sheinbaum en la ciudad, disminuyeron en 60% los delitos de alto impacto, así como los homicidios en un 40% y se duplicó el porcentaje de mujeres que se sienten seguras, además de que cambió el sistema de transporte.

Sheinbaum aseguró que cuenta con la convicción y los principios de no ceder ante las presiones, porque sólo les rinde cuentas a los ciudadanos y recalcó la corrupción de los gobiernos que le antecedieron; refirió que, “durante seis sexenios, México vivió bajo la oscura noche del neoliberalismo, quienes gobernaban no tenían convicciones más allá del dinero y el mercado”.

"Digo que esa fue la razón por la que la pobreza en el país llegó al 45% durante 2008, sin embargo, “a diferencia de ese 45%, la población en pobreza hoy es del 29%; evidentemente tenemos que seguir trabajando para que ningún mexicano y mexicana viva en la pobreza, pero estoy segura de algo: vamos por el camino correcto”, recalcó.

Mencionó sus logros en la economía nacional; la inversión en programas sociales; la entrega de becas a estudiantes y diferentes pensiones a los adultos mayores; la construcción de escuelas; el abasto de medicamentos; la infraestructura carretera; las grandes obras y el sistema de trenes de pasajeros, entre otros temas.

También sometió a votación que el Tren México-Nuevo Laredo lleve el nombre de “Tren del Golfo de México”, lo cual apoyaron los asistentes; destacó el plan de energía para el país; “el rescate” de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE); la estrategia de seguridad para el país, la construcción de viviendas y las reformas en diferentes leyes, entre otros temas.