DETIENEN A ALEJANDRO "N", EXRECTOR DE LA UAEM, LIGADO AL CASO DE LA ESTAFA MAESTRA

Alejandro “N”, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM),  fue detenido ayer viernes 7 de noviembre en Cuautla, Morelos, por el presunto delito de desvío de recursos, bajo la causa penal 400/2020.

Alejandro “N” era buscado por las autoridades federales por su presunta participación en la llamada "Estafa Maestra", esquema de fraude en el que habría comprometido más de 450 millones de pesos de la máxima casa de estudios de Morelos, como parte del programa "Cruzada contra el Hambre", en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, la detención del exrector se efectuó a las 11:17 horas en el municipio de Cuautla, Morelos.

Tras su captura, Alejandro "N" fue trasladado a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Morelos, donde permaneció un par de horas para, posteriormente, ser trasladado al penal federal del Altiplano, en el Estado de México, donde continuará su proceso penal.

A nivel local, Alejandro “N” también enfrenta procesos penales en su contra especialmente en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción bajo la causa penal JC/8860/2017, por la cual se giró una orden de aprehensión.

De hecho, en 2021 la Fiscalía Anticorrupción emitió una ficha de búsqueda en la que ofrecía una recompensa para quien diera información útil sobre el paradero del exrector.

La Estafa Maestra se dio a conocer en medios nacionales en el año 2017, en la cual se documentó el presunto desvío de 7 mil millones de pesos a través de ocho universidades públicas, incluida la máxima casa de estudios del estado de Morelos, bajo la gestión de Alejandro “N”, quien en 2013 firmó un convenio con la dependencia federal.

En 2018, Alejandro "N" participó como candidato a la gubernatura de Morelos por el partido Nueva Alianza; sin embargo, previo a concluir las campañas electorales se sumó al proyecto del exfutbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Durante la gestión de Blanco Bravo, Alejandro fue director del Consejo de Ciencia y Tecnología, cargo al que renunció a finales de octubre de 2019.

La mañana del 13 de agosto de 2019, la historia política moderna de México cambió. Por primera vez en nuestro país, una secretaria de Estado era encarcelada a raíz de una investigación periodística. Rosario Robles ingresó al penal de Santa Martha Acatitla acusada de ejercicio indebido de la función pública y, hasta la fecha, sigue presa.

El libro La Estafa Maestra -Premio Nacional de Periodismo 2017 y Premio Ortega y Gasset 2018- de los periodistas Nayeli Roldán y Manuel Ureste, develó el multimillonario desfalco de dinero público bajo un esquema de corrupción que involucraba a miembros del gabinete del expresidente Peña Nieto, universidades públicas y empresas fantasma.

A partir de entrevistas inéditas, un minucioso seguimiento de la investigación a tres años de la publicación original y una implacable cobertura de los juicios, los periodistas Nayeli Roldán y Manuel Ureste relataron, a manera de thriller político, la historia detrás de La Estafa Maestra y dieron a conocer a los orquestadores de uno de los peores desfalcos que México ha conocido.