DENUNCIAN PRESUNTO"CÁRTEL INMOBILIARIO" EN SLP; EL CASO YA DERIVÓ EN DOS ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA PRESUNTOS INVOLUCRADOS

El diario Pulso informa hoy que "abogados potosinos destaparon el caso de un "cártel inmobiliario", una red de corrupción que incluye abogados, trabajadores de juzgados, ministerios públicos y particulares, quienes de manera oficial han defraudado a catorce personas. Hay dos detenidos".

En amplia nota firmada por el periodista Martín Rodríguez, se detalla que "Carolina Galicia Benítez, juez de control y de tribunal de juicio oral, dictaron vinculación a proceso, luego de una audiencia de dos horas en el Centro de Justicia de La Pila, a Daniel N. y Arturo Gael N., señalados por las víctimas como quienes los extorsionaron, les pidieron bienes en garantía y les simularon juicios de desocupación.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El caso que derivó en las órdenes de aprehensión, que fue registrado bajo el número 3581/2025.

Los abogados Marco Antonio Barrera y Lorenzo Sánchez Andrade explicaron que el principal imputado, Daniel N., ideó el fraude en agravio de un número hasta ahora indeterminado de víctimas (catorce sigue en carpeta de investigación en contra de los acusados), estudió a las personas, les ofreció viviendas y les abrió juicios en su contra, contando con la complicidad de personas que laboran en el servicio público.

Víctimas del fraude explicaron que les fueron ofrecidas casas en venta o en renta, y el imputado principal fabricó juicios supuestamente por falta de pago, o en su caso de desocupación, simulando decisiones oficiales tramitadas con ayuda de personal de la FGE y de juzgados.

Poco a poco, las víctimas se conocieron porque enfrentaban los mismos juicios, hasta que finalmente, un juez penal giró la orden de aprehensión en contra del imputado, por al menos catorce carpetas de investigación, a las que se sumarían casos de personas que no denunciaron.

Precisaron que la red de corrupción involucraría a trabajadores del Poder Judicial y a personas que proveían copias de las denuncias presentadas por las víctimas, para que el imputado intimidara a los afectados. 

Losabogadosadvirtieron que este apenas es el principio de lainvestigación, y reconocieron a la fiscal, Manuela García Cázares, por su contribución para que las carpetas deinvestigaciónfueran desahogadas en tiempo y forma", finaliza la nota de Pulso.