"VIVEN EN UN MUNDO DE CRISTAL": GALLARDO LAMENTA LOS DESAFORTUNADOS COMENTARIOS DE DIRIGENTES DE CÁMARAS QUE HUNDEN A SUS GREMIOS Y NO SE DAN CUENTA QUE SLP VIVE UN MOMENTO ESTELAR EN MATERIA DE OBRA PÚBLICA

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona lamentó hoy los desafortunados comentarios sin ningún sustento hechos por el dirigente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Leopoldo Stevens Pérez, y del líder de la Coparmex local, Luis Gerardo Ortuño, en el sentido de que de hay una contracción del 32% en la obra pública de San Luis Potosí cuando todo mundo sabe que en este sexenio se ha impulsado como nunca antes en beneficio de todas y todos en la entidad.
"Andan muy adelantados los presupuestos. No están ni siquiera asignados los recursos para 2026 para hablar de contracciones de obra. Es una tontería lo que dicen. La verdad me da mucha tristeza que las cámaras, en este caso de la construcción, y también Coparmex, allá con nuestro amigo (Luis Gerardo) Ortuño, siempre han tratado de demeritar lo que hace el Gobierno del Estado, lo que hace la federación, y lo que hacen los mismos empresarios que hoy le están apostando a San Luis Potosí, ya que están creciendo, están aumentando sus patrimonios", reclamó.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí


Gallardo Cardona dijo que "ellos mismos, en lugar de apoyar (a los constructores), los demeritan con este tipo de comentarios, pero siempre estos personajes han tratado de tener un protagonismo puro, y lo único que hacen es echarse gente de su mismo gremio encima; ya nadie los quiere por lo mismo", sentenció y agregó que "pareciera que para ellos todo los días son los peores días del mundo cuando San Luis Potosí vive un momento estelar", remarcó.
"Viven en un mundo de cristal, muy chiquito, y donde solamente opinan tonterías; por eso me da mucha tristeza. Creí que eran personas un poquito más pensantes, que les gustaba ver crecer a San Luis Potosí, que les gustara ver que el gremio saliera adelante, y hoy vemos que es todo lo contrario", señaló.
"Siempre van a tratar de demeritar al empresario potosino, pero hoy el empresario potosino ha sido el protagonista de San Luis Potosí. Vemos que en uno solo una obra se invierten más de 22 mil millones de pesos, en la autopista a Matehuala, y es dinero potosino. Entonces es una tontería decir que se está reduciendo, que no se está contrayendo. La verdad son aras de ser protagonistas, de querer llamar la atención, pero solamente hunden al gremio y se están volviendo un lastre para esto. Ojalá se reivindiquen y empiecen a decir la verdad de San Luis Potosí de cómo está creciendo económicamente, en inversiones extranjeras y locales, cómo se está transformando, con infraestructura y culturalmente también; cómo es que estamos saliendo adelante", expresó.


Gallardo dijo que "hoy San Luis Potosi está en el mapa mundial, en todos los sentidos, por su infraestructura, por cultura, por educación; sí es muy lamentable que este tipo de personajes demeriten el trabajo de los potosinos y el que hacen miles de familias todos los días al salir de su casa y llevar el sustento a sus hogares. Demeritan ese trabajo con ese tipo de comentarios", criticó.
"Tan solo en la autopista de San Luis a Villa de Arista cuya primera etapa ya está inaugurada, y, la siguiente semana, comenzamos el segundo tramo a Matehuala, hay una inversión de 22 mil 500 millones de pesos, lo cual arranca con una derrama económica para todo el Altiplano potosino, desde la señora que vende la gorditas para los miles de trabajadores que va haber en esa autopista, hasta la gente que vende bancos de materiales, arenas, gravas. Por eso lies digo que es algo muy absurdo los comentarios de esos dirigentes empresariales", indicó Gallardo.
