"NO HAY ACUERDO HASTA QUE HAYA ACUERDO": TRUMP TRAS EL ENCUENTRO CON PUTIN EN ALASKA

Tras la reunión bilateral celebrada este viernes 15 de agosto en Alaska, Vladímir Putin y Donald Trump ofrecieron una breve rueda de prensa en la que no se admitieron preguntas. Aunque no revelaron detalles concretos sobre el contenido del encuentro, ambos líderes calificaron el diálogo de "constructivo". Respecto a la situación en Ucrania, Putin manifestó su deseo de que esta reunión sirva como punto de partida. Por su parte, Trump afirmó que contactará tanto a la OTAN como al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para continuar el diálogo, y enfatizó: “No hay acuerdo hasta que haya acuerdo”.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Luego de tres horas de conversaciones, la esperada cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la guerra en Ucrania concluyó sin un acuerdo.
"Tuvimos una reunión extremadamente productiva", dijo Trump durante una comparecencia conjunta con Putin al terminar la reunión realizada en la base de la Fuerza Aérea Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska.
El mandatario estadounidense aseguró que se hicieron grandes avances pero que "no hay acuerdo hasta que haya un acuerdo".
"No llegamos ahí", dijo y anunció que ahora contactará a sus socios europeos de la OTAN y al gobierno de Ucrania para informarles sobre los resultados del diálogo.

Durante la comparecencia con Trump, Putin dijo estar "sinceramente interesado" en poner un fin al conflicto en Ucrania, aunque volvió a repetir que hace falta resolver sus "causas fundamentales", una referencia a los supuestos agravios que las decisiones políticas e históricas de Ucrania han causado a Moscú.
El encuentro de este viernes formaba parte de las iniciativas que ha puesto en marcha Trump desde su regreso a la presidencia con miras a poner fin a la guerra en Ucrania, un objetivo que hasta la fecha se ha mostrado esquivo.
Antes de la reunión, Trump había dicho que no estaría contento si durante la reunión con Putin no se lograba acordar un alto el fuego. Sin embargo, durante la comparecencia conjunta al término del encuentro, el presidente estadounidense se mostró más bien complacido, aunque no reveló ningún detalle sobre lo conversado.

Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en persona fue en junio de 2019, en el marco de una cumbre del G20 en Osaka (Japón).
Durante el encuentro, ambos mandatarios estuvieron acompañados de dos asesores cada uno.
A Trump lo acompañaron el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff.
En el caso de Rusia, se trató del ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor de política exterior, Yuri Ushakov.
Después de iniciada la reunión, el Kremlin anunció que el ministro de Defensa ruso, Andriy Belousov, se incorporaría a las conversaciones en Anchorage "en un formato ampliado", pero no está claro si finalmente llegó a participar.
