EL POETA Y PROMOTOR CULTURAL ANTONIO MARÍA CALERA-GROBET FALLECIÓ AHOGADO EN PLAYA DE PUERTO PROGRESO, YUCATÁN

El poeta y promotor cultural Antonio María Calera-Grobet falleció ayer sábado ahogado en la playa de Puerto Progreso, Yucatán. De acuerdo con la información, el también editor de Mantarraya Ediciones se encontraba de vacaciones en ese puerto.
El escritor de 51 años promovió diversas actividades y encuentros culturales en su hostería La Bota, ubicada en la calle de San Jerónimo e Isabel la Católica, frente a la Universidad del Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Entre los poemarios de Calera-Grobet se encuentran Zopencos (2013), Yendo (2014), Sayonara (2015) y Sed Jaguar (2018).
También dirigió proyectos para espacios independientes e instituciones como el Museo de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, la Casa del Lago de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Fundación del Centro Histórico, donde fue miembro fundador y director del centro cultural Casa Vecina.

Además de su carrera como escritor, al poeta también se le reconoce su papel como promotor cultural en México, lo cual realizó a través de diversas acciones; por ejemplo, la hostería "La Bota", ubicada en la calle de San Jerónimo e Isabel la Católica, frente a la Universidad del Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
"Como ya todo mundo sabe somos no solamente un restaurante si no también un centro cultural que tiene una editorial que se llama Mantarraya", declaró el autor a SinEmbargo en 2024, cuando "La Bota" se alistaba para la celebración de su vigésimo aniversario.
Calera-Grobet se encargó de mantener abierto y en funcionamiento al espacio cultural junto a su esposa, Melisa Arzate Amaro, escritora, gestora cultural. "A mí siempre me llamó la preocupación de no llamarle a esto un bar si no una hostería", señaló en aquel entonces el escritor.
Además de "La Bota", su faceta como promotor cultural también le llevó a dirigir espacios como el Museo de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura de la CDMX (entonces llamado Distrito Federal) y la Casa del Lago de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Otro de sus proyectos fue La Chula: Foro Móvil, que se desempeñó como una biblioteca rodante con el objetivo de difundir contenidos literarios a lo largo del país.
QEPD.
