"ESTARÍA IGUAL DE INCONFORME", DICE XÓCHITL DEL ENOJO DE RUBALCAVA POR LA PREMATURA IMPOSICIÓN DE TABOADA
Luego de que Adrián Rubalcava Suárez, alcalde de Cuajimalpa, renunciara al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la imposición de Santiago Taboada, alcalde con licencia de Benito Juárez, como candidato del Frente Amplio por México a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Xóchitl Gálvez hizo un llamado a la unidad dentro del movimiento, porque, asegura, “el adversario no está entre nosotros”.
La virtual candidata del Frente a la presidencia dijo en su cuenta de X, antes Twitter, que "yo estaría igual" y también pidió al edil y al legislador perredista, Luis Cházaro, que se mantengan en unidad. Reiteró que ella estaría igual de inconforme que Ruvalcaba, pero con fotografía y mensaje de apoyo justificó la elección de Taboada.
“Desconozco los detalles, de verdad, yo he estado fuera de la ciudad y como mi teléfono está intervenido pues yo por ahí no hablo muy seguido, entonces en ese sentido pues espero llegar hoy en la noche y conocer los detalles y hacer un llamado a que permanezcamos unidos”, explicó.
En una reunión con mujeres en Tecamachalco, Puebla, la responsable del Frente Amplio por México exhortó a las autoridades municipales, estatales y federales a que trabajen para que regresen los proyectos productivos que en sexenios anteriores ayudaron a las mujeres a salir de la pobreza, la marginación y la violencia.
"Es necesaria la asistencia técnica y los apoyos económicos que les permitan emprender un negocio para mantener a su familia y contribuir al desarrollo de sus comunidades", abundó.
“¿Cuántas mujeres de aquí no habrá que, basta que les demos un empujón, para que pongan su propia empresa?, ¿cuántas mujeres de aquí están pensando que lo que hay que darles es un apoyo?”, preguntó.
Xóchitl sostuvo que deben volver las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo y reiteró que es necesaria la asistencia técnica y los apoyos económicos que les permitan emprender un negocio para mantener a su familia y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
“¿Cuántas mujeres de aquí no habrá que, basta que les demos un empujón, para que pongan su propia empresa?, ¿cuántas mujeres de aquí están pensando que lo que hay que darles es un apoyo?”, cuestionó.
Por ello, Gálvez Ruiz, solicitó que regresen las escuelas de tiempo completo y las estancias infantiles, donde cientos de mujeres dejaban a sus hijos en un lugar seguro para ir a trabajar.
"Como directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) impulsé el Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI), que ya no existe, pero hoy conoce a mujeres que se vieron beneficiadas y siguen con su emprendimiento", remarcó.
"Como alcaldesa de Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, certifiqué a 6 mil mujeres en competencias laborales e impulsó la electrificación de las calles para que las mujeres pudieran caminar más seguras", señaló.
"Al emprender un negocio muchos mexicanos han visto la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida y por eso se les debe apoyar para que sus comercios permanezcan y crezcan día con día", remarcó.
En su mensaje, la hidalguense, recalcó que, de llegar a la Presidencia de la República, no desaparecerán los programas sociales como lo afirmó el incomodo expresidente Vicente Fox que sólo le ha aumentado sus negativos ante la gente al igual que el espurio de Felipe Calderón.
"Los apoyos destinados a los jóvenes se deben mantener, pero ofreciéndoles habilidades digitales y otro idioma como el inglés para que encuentren un trabajo bien pagado", reconoció.
Además de su encuentro con mujeres, en Puebla, Xóchitl Gálvez, dialogó con empresarios, ciudadanos y militantes de los partidos que conforman el Frente Amplio por México.