EL CONGRESO DE EU ORDENA AL GOBIERNO DE TRUMP ABRIR LOS ARCHIVOS COMPLETOS DEL TRÁFICO SEXUAL DE JEFFREY EPSTEIN
La Cámara de Representantes de Estados Unidos y, horas después, el Senado aprobaron ayer de manera abrumadora, con votos demócratas y republicanos, una iniciativa de ley que exige al gobierno de Donald Trump la publicación inmediata de los archivos completos relacionados con Jeffrey Epstein.
En la Cámara de representantes, la votación, que resultó en un aplastante 427-1, refleja un consenso bipartidista tras meses de tensiones políticas y la reciente renuncia del presidente estadounidense a su oposición inicial al proyecto. Clay Higgins, representante de Luisiana y ferviente partidario de Trump, fue el único en votar en contra de la Ley.
Luego, el proyecto pasó al Senado, donde la mayoría republicana accedió a la maniobra de los demócratas para aprobar automáticamente el proyecto de ley sobre Epstein, el cual requerirá la firma presidencial y podría exponer detalles inéditos sobre la red de Epstein y su socia Ghislaine Maxwell, ya condenada por tráfico sexual.
La medida fue impulsada por un grupo bipartidista de legisladores demócratas y republicanos, motivados por las demandas persistentes de víctimas y sobrevivientes del difunto financista convicto por tráfico sexual. Epstein, quien se suicidó en 2019 mientras esperaba juicio, mantenía conexiones con figuras prominentes del mundo político, empresarial y de Hollywood, incluyendo al propio Trump, lo que generó especulaciones y retrasos en la divulgación de documentos.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La ley obliga al gobierno federal a desclasificar y publicar en un plazo de 30 días todos los registros no revelados hasta la fecha, incluyendo testimonios, correos electrónicos y evidencias de la investigación federal.
El presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, había estancado el proceso durante meses, citando preocupaciones de "seguridad nacional" y privacidad; sin embargo, Trump, quien inicialmente se opuso públicamente a la liberación de los archivos –aludiendo a posibles "daños irreparables" a inocentes–, cambió de postura el fin de semana pasado, abriendo la puerta a la votación.
“Los republicanos de la Cámara deberían votar para publicar los archivos de Epstein, porque no tenemos nada que ocultar, y es hora de dejar atrás este engaño demócrata perpetrado por lunáticos de la izquierda radical para desviar la atención del gran éxito del Partido Republicano, incluida nuestra reciente victoria sobre el ‘cierre’ demócrata”, publicó el republicano el pasado 16 de noviembre en su red Truth Social.
La semana pasada, demócratas de la Cámara de Representantes publicaron correos electrónicos en los que Jeffrey Epstein escribió que el hoy presidente de Estados Unidos había “pasado horas" en su casa con una de sus víctimas. Otros mensajes sugieren que el delincuente sexual convicto, quien supuestamente se suicidó, creía que Trump sabía más sobre sus abusos de lo que había reconocido.
El nombre de la víctima aparece tachado para preservar su intimidad, pero quien recibe el mensaje de 2011 es Ghislaine Maxwell, su socia y amiga, con una condena de 20 años en una prisión de mínima seguridad. “Quiero que te des cuenta de que el perro que aún no ha ladrado es Trump”, escribe Epstein. “No ha mencionado ni una sola vez” que se vio con la víctima.
El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes afirmó que los correos electrónicos, seleccionados entre miles de páginas de documentos recibidos por su Comité, suscitaban nuevas preguntas sobre la relación entre ambos hombres. En uno de los mensajes, Epstein aseguraba rotundamente que Trump “sabía de la existencia de las chicas”, muchas de las cuales, según se determinó posteriormente en investigaciones, eran menores de edad. En otro, Epstein reflexionaba sobre cómo responder a las preguntas de los medios de comunicación acerca de su relación, dado que Trump se estaba convirtiendo en una figura política nacional.
También, el pasado viernes, Donald Trump pidió al Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) investigar a demócratas de alto perfil como el expresidente Bill Clinton, el exsecretario del Tesoro Larry Summers, y el inversor de capital de riesgo y megadonante Reid Hoffman, por sus vínculos con el delincuente sexual y pederasta convicto Jeffrey Epstein.
En una publicación en redes sociales, Trump arremetió contra los demócratas por “utilizar el engaño de Epstein” para desviar la atención del reciente cierre del gobierno, y dijo que las fuerzas del orden federales ordenarían investigaciones sobre miembros de su partido, a quienes insinuó que estaban involucrados en el tráfico sexual de niñas por parte del Sr. Epstein.
“Esto es otra estafa rusa, con todas las pistas apuntando a los demócratas”, escribió Trump. “Los registros muestran que estos hombres, y muchos otros, pasaron gran parte de su vida con Epstein y en su ‘isla’. ¡Estén atentos!”, advirtió.
Trump dijo que le pediría a la Fiscal General Pam Bondi, “y al Departamento de Justicia, junto con nuestros grandes patriotas del FBI”, que lleven a cabo la investigación sobre la “participación y relación” entre el señor Epstein y los demócratas.