JESÚS JUÁREZ HERNÁNDEZ SUSTITUYE A JOSÉ LUIS URBAN EN LA GUARDIA CIVIL ESTATAL
El General Guzmar Ángel González Castillo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informó que por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona se hacen cambios en las titularidades de la Guardia Civil Estatal, así como en la División Caminos.
La medida obedece a la dinámica de trabajo y resultados que impuso la administración estatal a dos años de haber iniciado, sostuvo el titular de la SSPC, quien reiteró que en el área de seguridad pública se continuará realizando un trabajo serio que responda a las expectativas de la sociedad.
Por lo anterior, dio a conocer que Jesús Juárez Hernández deja la División Caminos de la GCE para incorporarse como comandante de la Guardia Civil Estatal en sustitución del coronel José Luis Urban Ocampo.
En la División Caminos se ha hecho la invitación para ocupar la titularidad al teniente coronel retirado, Yocundo Amador Acevedo Cortez, con una trayectoria dentro de la milicia de más de 40 años y radicado actualmente en esta entidad.
González Castillo agradeció la entrega y colaboración tanto de Urban Ocampo como de Juárez Hernández que ha mostrado un desempeño excepcional encaminando con acciones a la obtención de mejores resultados de ahí que se haya determinado su incorporación para dirigir las fuerzas estatales del orden.
"Nadie al interior de la administración tiene seguro el cargo, pues a la par del escrutinio público, existen minuciosas revisiones sobre el actuar de los directores, funcionarios y servidores públicos por parte del mandatario potosino", indicó.
"La modificaciones se deben a varios factores, como no aprobar las evaluaciones que se hacen de manera constante o incluso amenazas que ponen en riesgo su integridad. Siempre estamos siendo evaluados, desde el señor secretario hasta el último mando, en su momento estas apreciaciones que se van teniendo nos obligan a tomar estas decisiones", añadió.
“Quiero decirles que ustedes ven la rotación que se da en las regiones también con los mandos e igual el mismo criterio, si alguien es amenazado también lo protegemos de esa manera, tienen bajos resultados o bien si hay quejas en contra de ellos también, son los criterios que se adoptan para dar de baja”, finalizó.