LA ROLA DE HOY ES "THE PROMISE" DE WHEN IN ROME, LA SINGULAR BANDA BRITÁNICA DE SYNTH-POP
La Rola de Hoy es "The Promise" (La Promesa) de When in Rome que es su canción más importante y conocida. Fue el mayor éxito comercial de la banda británica de synth-pop y alcanzó el puesto número 11 en la lista Billboard Hot 100 en Estados Unidos.
A pesar de ser un éxito de 1988, la canción, que fue escrita por los tres miembros de la banda, ha mantenido su estatus como un clásico del pop de los 80 y ha experimentado momentos de resurgimiento en décadas posteriores. La canción se destaca por su letra emotiva, que expresa la promesa de querer y permanecer leal a alguien a pesar de los desafíos.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En 2020, Farrington y Mann, en colaboración con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de Praga y la Orquesta Sinfónica de Cine de Eslovenia, lanzaron una edición orquestal del 30.º aniversario de "The Promise" en CD y vinilo. El lanzamiento contiene once temas, incluyendo remixes, mezclas extendidas y temas instrumentales.
La canción fue versionada por el cantante de country Sturgill Simpson en 2014 para su álbum Metamodern Sounds in Country Music y apareció en la serie de televisión de HBO The Leftovers.
La banda compuso e improvisó canciones en un pequeño cobertizo de jardín convertido en estudio en el patio trasero de la casa del padre del cantante Clive Farrington. El espacio era tan reducido que tuvieron que fijar los teclados verticalmente a las paredes. Una noche, el tecladista Michael Floreale estaba experimentando con la música de "The Promise" en el cobertizo, y Farrington entró y empezó a cantar una armonía. Farrington escribió la primera estrofa y el estribillo, pero le pidió a su compañero de banda, Andrew Mann, que escribiera la segunda.
Michael Floreale cree que la letra se inspiró en una reciente ruptura que Farrington había vivido. Tardaron dos días en terminar la canción porque Farrington solía tener una gran idea para una melodía justo antes de dormirse y la grababa antes de pulirla al día siguiente. Los instrumentos utilizados en la canción incluyen una caja de ritmos LinnDrum, un teclado Roland SH-101 para el bajo y un eco en bucle Roland RE-501 para añadir coros cálidos. "The Promise" está en la tonalidad de Do mayor.
William Cooper, de All Music, habló de la canción en una reseña del álbum When in Rome: "El éxito de 1988, 'The Promise', fue esencialmente un calco del dance-rock de New Order, ideal para la radio. Oscura pero pegadiza, con un ritmo bailable y vibrante, un estribillo para cantar a coro y una melodía hipnótica. 'The Promise' sin duda merecía el éxito".
Cooper también dijo que "The Promise" es un tema destacado del álbum al etiquetarla como una canción AMG Pick. El 22 de enero de 1989, se publicó una reseña del álbum en el número diario del periódico Daily Union de Junction City, Kansas. La reseña dice que la canción fue un éxito en el Reino Unido y es un clásico. Comenzando con un piano que marca la melodía, la canción vibra electrónicamente con claras armonías de Mann y Farrington que atraviesan la pegadiza melodía.
"The Promise" se lanzó inicialmente como un disco de 12 pulgadas y alcanzó la cima de la lista Hot Dance Music/Club Play. Tras el lanzamiento del álbum debut homónimo del grupo, la canción se relanzó y alcanzó el puesto número 11 en el Billboard Hot 100. Sin embargo, el sencillo tuvo menos éxito en Gran Bretaña, donde la banda nació, alcanzando el puesto número 58.