FALLA EN LÍNEA DE TRANSMISIÓN PROVOCÓ UN GRAN APAGÓN EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN; 2.2 MILLONES DE PERSONAS SE VIERON AFECTADAS EN YUCATÁN, CAMPECHE Y QUINTANA ROO

Un apagón generalizado se registró el viernes en la Península de Yucatán, con afectaciones en la interrupción del servicio eléctrico en tres entidades del sureste mexicano: Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Esto evidencó la fragilidad del sistema eléctrico en una zona clave para el turismo y la economía nacional.
La falla en líneas de alta tensión dejó sin electricidad a más de 2.2 millones de usuarios en los 3 estados generando caos vial, afectaciones comerciales y cortes en servicios básicos como telefonía e internet.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el incidente se originó a las 14:19 horas, durante trabajos de mantenimiento en las líneas de transmisión de 400 kV, lo que provocó la salida de operación de nueve centrales eléctricas y una pérdida de dos mil 174 megawatts.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En Mérida, zonas como Caucel, Pensiones, Plan de Ayala Sur y Gran San Pedro quedaron completamente a oscuras. En Cancún, se reportaron apagones en Supermanzana 102, 211 y áreas cercanas a Nichupté. También se vieron afectadas ciudades como Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres, Chetumal, Valladolid, Progreso y Ciudad del Carmen.
La falta de semáforos provocó riesgos de accidentes y congestión vial en avenidas principales. Comercios sin plantas de respaldo suspendieron operaciones, especialmente aquellos que dependen de pagos electrónicos.


A partir de las 16:10 horas, la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) comenzaron a restablecer el servicio en zonas clave como Mérida, Valladolid, Chetumal, Bacalar y Campeche. Para las 19:00 horas, se reportaba una recuperación casi total, aunque persistían cortes en áreas como Ticul y Cancún.
La presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Energía confirmaron que el origen fue una falla en la infraestructura de transmisión, no en la generación eléctrica. Gobernadores de los tres estados activaron equipos de emergencia y solicitaron informes técnicos a la CFE.
Este apagón se suma a otros incidentes recientes en el sureste mexicano, lo que ha encendido alertas sobre la vulnerabilidad del sistema eléctrico en regiones con alta demanda energética y actividad turística.
