HARFUCH DA HISTÓRICO GOLPE AL HUACHICOL: CAE BANDA CON OPERACIONES EN CDMX, QUERÉTARO, EDOMEX E HIDALGO; HAY 32 DETENIDOS INCLUIDOS "DON CHECO" Y "EL FLACO DE "ORO"

El gabinete de seguridad federal informó ayer que tras seis meses de investigaciones y trabajos coordinados, logró desarticular una de las principales bandas criminales dedicadas al robo y venta ilícita de hidrocarburos en el centro del país, con operaciones en la Ciudad de México, Querétaro, estado de México e Hidalgo. Según las indagatorias, la organización habría recibido protección de autoridades federales, estatales y municipales en dichas entidades.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó que mediante 12 órdenes de cateo ejecutadas en tres estados, en las que desplegaron a 767 elementos federales y locales, se logró la captura de 32 presuntos integrantes del grupo delictivo de huachicol y un decomiso histórico de vehículos, armas de fuego, 16 millones de pesos en efectivo e incluso animales exóticos.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que el gobierno federal tiene como objetivo erradicar por completo el robo de hidrocarburos y aseguró que los recientes resultados de operativos contra este tipo de redes criminales dedicadas a la mencionada actividad son resultado de un trabajo constante y coordinado entre diversas instancias de seguridad.
“Fue una investigación de casi seis meses, muy bien armada, con un trabajo de inteligencia profunda que involucró a todo el gabinete de seguridad”, destacó Sheinbaum al referirse al operativo que desarticuló a una organización delictiva que operaba en el centro del país.
Entre los detenidos se encuentran Cirio Sergio Rebollo Mendoza, "Don Checo", presunto cabecilla del grupo, y Luis Miguel Ortega Maldonado, "Flaco de Oro", identificado como su principal operador y socio.
La desarticulación de estas redes criminales no sólo afecta sus capacidades operativas y financieras, sino que reafirma el compromiso de este gobierno en la lucha contra la impunidad, destacó García Harfuch desde la sede de la SSPC.
Acompañado por los titulares de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero; Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández; Marina, Raymundo Pedro Morales, y Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, el funcionario detalló que los cateos se realizaron en CDMX, Querétaro y estado de México.
Informó que su modus operandi consistía en perforar ductos para extraer gas LP y gasolina, almacenarlos en bodegas y distribuirlos ilegalmente a gasolineras.

El robo de hidrocarburos representa uno de los delitos más costosos para el Estado mexicano. De acuerdo con estimaciones de especialistas, el huachicol genera pérdidas por más de 177 mil millones de pesos al año, lo que equivale a 9.200 millones de dólares.
Este caso se suma al decomiso de marzo pasado en el puerto de Tampico, donde se aseguró un buque con 10 millones de litros de combustible ingresado de manera ilegal al país con documentación falsa.
Las autoridades subrayan que estos golpes son parte de una estrategia integral contra el crimen organizado y reiteran que no habrá tolerancia ni impunidad para quienes participen en estas actividades, incluyendo funcionarios públicos.
