EN TACTICA 100.1 REALIZARON UN MERECIDO HOMENAJE EN VIDA A MARCO ANTONIO MARTÍNEZ URESTI, EL MEJOR JUGADOR DE FÚTBOL POTOSINO EN LA HISTORIA DEL BALOMPIÉ LOCAL


El pasado viernes 27 de septiembre, dentro del espacio del programa Táctica 100.1 que conduce Raúl Espinoza Marin, se realizó un merecido homenaje al zaguero central, Marco Antonio Martínez Uresti, quien es considerado el mejor jugador de fútbol que ha dado San Luis Potosi en la historia del balompié local.
Este significativo reconocimiento fue organizado por sus amigos Julio "El Fanta" Valadez Raya; David "La Garita" Hernández Puente y Antonio Loria De Regil quienes agradecieron que se les haya abierto las puertas del mejor programa de análisis y comentario deportivo de San Luis Potosí que ya cumplió 11 años de estar al aire para homenajear a este personaje que dijo: "Me da mucho gusto saludarlos, gradecerles todo lo que hacen por nosotros, que se acuerdan de nosotros, ya han pasado bastantes años y aquí andamos todavía".

Raúl Espinoza recordó que la primera vez que vio a Marco Antonio Martínez Uresti fue en la emblemática foto, en blanco y negro, de una jugada en el Estadio "Plan de San Luis" en el encuentro de Santos del San Luis contra Cruz Azul: "¡Ví un jugadón! Es una de las fotos más bonitas".
Enseguida, el profesor Loria De Regil explicó que "fotográficamente fue un arte. Esa foto la tomó Miguel Zárate, que en paz descanse, tío de Martín Zárate. Salió en El Heraldo de San Luis Potosí. Es una jugada donde un balón por alto, sale de puños con intento de atajarla, de descolgarla, de 'el Gato' Miguel Marín, y de defensas estaban a la expectativa, pero se quedaron parados, Alberto Quintano, chileno internacional, un gran defensor a nivel mundial, y Javier 'el Kalimán' Guzmán, mexicano que también se las pintaba él sólo. Y evidentemente don Marco Antonio Martínez saltando y tratando de disputar la pelota por encima de todos ellos. Ganando además el salto".

Raúl Espinoza le preguntó a "El Fanta" Valadez si Marco Antonio Martínez ha sido el mejor zaguero que ha dado San Lis Potosí, a lo que contestó que "yo piendo que sí. Tenemos una amistad desde que llegamos aquí. La verdad siempre nos hemos llevado bien y la verdad la calidad de Marco, indiscutible- Él duró mucho tiempo de titular, aparte fue el capitán del equipo. Yo pienso que es de lo mejor que ha dado San Luis en el fútbol mexicano. Carlitos Muñoz que estuvo en Selección Nacional y jugó un mundial, pero yo creo que son completamente diferentes; Marco bien dotado con toda l técnica del mundo y Carlitos que fue un. medio de contención fuerte, quitaba muchos balones, pero coo Marco no creo que haya dos. Él tuvo la oportunidad de haberse ido a dos o tres equipos que lo querían, pero desgraciadamente pudieron más las enchiladas potosinas de aquí que irse a otro lado", comentó bromeando.


Por su parte el icónico guardameta David "La Garita" Hernández dijo que "somos muy amigos, pro no está hablando el amigo, sino simplemente la opinión del futbolista, de reconocerle la calidad de jugador, una calidad de persona, una calidad de compañero, es decir, reúne las características para tener alrededor de él, además su gran sentido del humor que siempre tuvo, aunado a su gran calidad que siempre tuvo en el fútbol, simpatizante con todos los compañeros. Aunado a eso, nos ponemos a ver o a analizar un poquito la cantidad de partidos que jugó defendiendo las camisetas de San Luis, sobre todo la de Santos de San Luis, más de 360 partidos; ahí están incluidos los ascensos de tercera, el ascenso de segunda y haber jugado como titular todo el tiempo en primera división. Todo eso quienes tuvimos la oportunidad de estar con él conviviéndolo, a uno le llena de orgullo tener un compañero, un amigo como Marco", destacó.


Luego entonces, Raúl Espinoza leyó una biografía y semblanza de don Marco Antonio Martínez Uresti:
"El destacado futbolista, nacido en la calle de Altamirano, en medio de los barrios de Tlaxcala y Santiago, barios futboleros, futbolísticamente firmado en éste último barrio donde fue parte del primer equipo en los inicios de los años sesentas, donde junto con otos compañeros y amigos no sñolo representaron y escribieron páginas brillantes para y por el balompié potosino a nivel estatal, regional y nacional. Tras jugar en el Deportivo Santiago por varios años, fue invitado a incorporarse al Club San Luis allá en 1968, formó parte de aquel equipo. En dos años logró la hazaña de coronarse y ascender en Tercera División, a la Segunda División y a la Primera División, máxima categoría profesional, en los años 69 y 70, además de conquistar el Titulo de Liga, la Copa de Campeón de Campeones, el de tercera además de México 70 en la Segunda División. Después junto con otros jugadores como el profe Julio, Rafael Loeza, Rolando Jiménez, Ciro Barbosa, fueron transferidos al Atlético Potosino -fue de los futbolistas que tuvieron la dicha de jugar par los dos equipos Santos y también para Potosino, los Cachorros, equipo también. tan emblemático-. Marco Antonio fue un jugador talentoso, excelente cabeceador, muy hábil y con gran clase al ser un defensa central o medio de contención, aunque sus inicios fue jugando como extremo derecho. En ´sintesis considerado por personajes como el propio Alberto Arias, Raúl Arias, Ortega, Rolando JIménez y muchos aficionados como el mejor jugador de San Luis Potosí que le permitió ser seleccionado nacional en 1974 y 1975".


¡Enhorabuena el homenaje a don Marco! Bien decía Ana María Rabatté en su extraordinario poema "En vida hermano, en vida". La oriunda de Tamaulipas y fallecida en febrero de 2010 en su ciudad natal, quien con sus poemas invitó a expresar el amor hoy y no esperar a la muerte. Tras su fallecimiento, su secretaria Martha Martínez, quien fuera su secretaria por casi 11 años dijo: “No se casó, tampoco tuvo hijos, pero ayudó a muchos y nos seguirá ayudando con sus libros y pensamientos”.
En vida, hermano, en vida:
Si quieres hacer feliz
a alguien que quieras mucho…
díselo hoy, sé muy bueno
en vida, hermano, en vida…
No esperes a que se mueran
si deseas dar una flor
mándalas hoy con amor
en vida, hermano, en vida…
Si deseas decir “te quiero”
a la gente de tu casa
al amigo cerca o lejos
en vida, hermano, en vida…
No esperes a que se muera
la gente para quererla
y hacerle sentir tu afecto
en vida, hermano, en vida…
Tú serás muy venturoso
si aprendes a hacer felices,
a todos los que conozcas
en vida, hermano, en vida…
Nunca visites panteones,
ni llenes tumbas de flores,
llena de amor corazones,
en vida, hermano, en vida…
