DANIEL ACOSTA RINDIÓ PROTESTA COMO COORDINADOR DE IMSS BIENESTAR EN SLP
Como parte del proceso de federalización de los servicios de salud de San Luis Potosí que permitirá garantizar acceso médico y medicamentos gratuitos, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, ayer lunes 6 de noviembre tomó la protesta a Daniel Acosta Díaz de León, como Coordinador Estatal del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, donde reafirmó su compromiso en apoyo a la atención de las y los potosinos.
Este nuevo cargo de Coordinador para Acosta Díaz de León que se venía desempeñando como titular de los Servicios Estatales de Salud ahora se transforma y cambia a IMSS-Bienestar. Zoe Robledo informó hoy en la conferencia mañanera de AMLO que en SLP este sistema abarca 21 hospitales con 779 camas, 545 centros de salud en los 58 municipios, mil 60 consultorios, mil 37 médicos, de los cuales 408 son especialistas, y anunció que este año serán basificados 674 trabajadores de la salud.
Esto es parte del seguimiento al despegue de la atención médica y los servicios de salud de calidad para todas y todos impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. El funcionario dijo que este nuevo compromiso "implica intensificar el trabajo para que se consolide este nuevo esquema y se pueda brindar a todas y todos los potosinos sin derechohabiencia una atención médica eficiente y de calidad".
Zoé Robledo dijo que "la coordinación del OPD IMSS-Bienestar significa un esfuerzo que deberá reflejarse en lograr que todas las personas sin derechohabiencia cuenten con acceso a servicios de salud en cada estado y lograr la universalidad de la atención médica en el país".
Robledo Aburto, además de la protesta al Coordinador de San Luis Potosí, también tomó la protesta a las y los doctores: Romana Gutiérrez Polo de Veracruz; Miguel Bernardo Romero de Baja California; Jesús Ulises Adame Reyna de Guerrero; Marco Antonio Cantú Cuevas de Morelos y Eduardo Martínez Bermea de Tamaulipas.