EN EL BARRIO DE SAN JUAN DE GUADALUPE SE LLEVÓ A CABO LA ESCENIFICACIÓN NÚMERO 64 DEL VIACRUCIS Y LA PASIÓN DE CRISTO

Como cada Viernes Santo desde 1961, habitantes del Barrio de San Juan de Guadalupe cumplieron con la realización de la escenificaron el Viacrucis número 64 que conmemora la Pasión de Cristo y que ya es una tradición y patrimonio cultural de la ciudad de San Luis Potos. En tiempos (2020 y 2021) de la pandemia del Covid-19 tuvo un receso por parte del Taller Cultural por las medidas de prevención y distanciamiento social para evitar su propagación. En 2022 la representación del Viacrucis fue retomada por la comunidad.
El pasado Jueves Santo 17 de abril se realizó la representación número 64 de la Última Cena en el Barrio de San Juan de Guadalupe donde los feligreses se dieron cita a las afueras de la Parroquia para observar la representación de la última comida de Jesús con sus discípulos antes de su crucifixión que ayer fue representada.

La representación del Viacrucis lleva tres meses de preparación, logística y ensayos escénicos de los vecinos que protagonizan los diversos personales bíblicos destacadamente Jesús de Nazareth caracterizado por Jesús Márquez Cuestas. La historia que representaron comienza con el juicio popular que condena a Jesús, y lo lleva hasta la crucifixión acompañado de los dos ladrones, Dimas (Don José Contreras) y Gestas (Aldo Aranda). El papel de la dolorosa Virgen María estuvo a cargo de Karla Mata.
Angélica Ayala representó el papel de Claudia, la esposa de Pilatos y Kevin Torres al propio Poncio Pilatos, el procurador romano que evita convertirse en el ejecutor de la acción de sentencia para condenar a Jesús y se lava las manos. La puesta en escena comenzó el pasado Domingo de Ramos con el peregrinar desde Plaza de Fundadores a la Iglesia de San Juan de Guadalupe que representa la llegada de Jesucristo a Jerusalén hata culminar ayer Viernes Santo con la pasión y muerte de Jesucristo.
