LA CNBV INTERVIENE A CIBANCO, INTERCAM Y VECTOR CASA DE BOLSA TRAS ACUSACIÓN DE EU POR LAVADO DE DINERO

La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, luego de las acusaciones por lavado de dinero por parte del gobierno de Estados Unidos.

“La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los inversionistas y clientes de dicha casa de bolsa, dadas las implicaciones que en la citada institución financiera pueden tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América”, dijo el regulador.

En un breve comunicado, dijo que se mantiene la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y seguirá trabajando para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema.

El Buró de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos emitió órdenes de bloqueo a tres instituciones financieras con sede en México por presunto lavado de dinero relacionado con el tráfico de opioides. Las instituciones listadas son CIBanco S.A., Institución de Banca Múltiple (CIBanco); Intercam Banco S.A., Institución de Banca Múltiple (Intercam); y Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. (Vector).

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos detectó que Vector Casa de Bolsa, propiedad del empresario Alfonso Romo Garza, participó en operaciones por 40 millones de dólares vinculadas al exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, ya condenado en EU por recibir sobornos del Cártel de Sinaloa (CDS).

Estas órdenes son las primeras acciones del FinCEN dentro de la Ley de Sanciones por Fentanilo (Fentanyl Sanctions Act) y la Ley FEND Off Fentanyl, que permiten al Departamento del Tesoro de Estados Unidos atacar el lavado de dinero relacionado con el tráfico de sustancias.

De acuerdo con el comunicado emitido por el Departamento del Tesoro, CIBanco, Intercam y Vector han sostenido un rol vital realizando lavado de dinero de millones de dólares para cárteles basados en México, lo que ha permitido que estos puedan