SE ESPECULA LA SALIDA DEL DR. ALEJANDRO GERTZ MANERO DE LA FGR; EL SENADO CITA A SESIÓN ESTE JUEVES; EN LA TERNA DE POSIBLES SUCESORES FIGURAN GODOY, ZALDÍVAR Y HARFUCH
La Mesa Directiva del Senado citó a una sesión en el pleno para este jueves a las 10 de mañana, en medio de especulaciones sobre una eventual salida del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.
Aunque no se pudo confirmar aún en la Cámara Alta, con profusa difusión, en redes sociales circuló la versión de que “fuentes de alto nivel” confirmaron que entre lunes y martes el funcionario presentó su renuncia “por motivos de salud”.
Se difundió que el líder de la mayoría de Morena en el Senado, Adán Augusto López, estuvo en Palacio Nacional para revisar el tema con la propia presidenta Claudia Sheinbaum. El cuestionado jefe de la bancada guinda no dio declaraciones sobre su encuentro con la mandataria federal. Trascendió que "el hermano de AMLO" recolectó firmas entre legisladores, sin dar a conocer para qué fueron requeridas.
Se especuló que entre los posibles sucesores en el cargo se manejan ya al ex ministro Arturo Zaldívar, al actual secretario de Seguridad, Omar García Harfuch y la consejera jurídica de Palacio Nacional, Ernestina Godoy, aunque se señaló que Ernestina podría no ser elegible porque hasta el 30 de septiembre de 2024 era senadora de la República.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
En la Cámara alta se dijo que la convocatoria sería para la designación de último magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, después de que este miércoles se ratificaron a 20 de los 21 magistrados. Pero para que ocurra esa ratificación en el pleno, primero debe haber una comparecencia en comisiones y luego ser avalado.
En el orden del día de este jueves de la Cámara de Senadores no se menciona la renuncia del titular de la FGR, sólo se especifican comunicaciones de senadores, informes del Ejecutivo Federal, solicitudes de licencia y proyectos de ley de decreto.
De acuerdo con el artículo 102 en la fracción IV de la Constitución Política, la presidenta puede remover al titular de la FGR por causas graves establecidas en la Ley, argumentándolas en un documento enviado al Senado.
Indica que el fiscal podrá ser removido por el Ejecutivo Federal por las causas graves que establezca la ley.
Añade que la remoción podrá ser objetada por el voto de la mayoría de los miembros presentes del Senado dentro de un plazo de diez días hábiles, y en caso contrario el fiscal será restituido del ejercicio de sus funciones.