VANDALIZAN EL PALACIO DE JUSTICIA EN IGUALA DURANTE CIERRE DE LA JORNADA AL CUMPLIRSE 11 AÑOS DEL CASO AYOTZINAPA
Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México lanzaron petardos e incendiaron tres vehículos frente a la fachada del Palacio de Justicia de Iguala de la Independencia, Guerrero, tras culminar las actividades con madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos al cumplirse 11 años de los hechos.
Fue alrededor de las 16:00 horas cuando el contingente, conformado por más de 30 autobuses, concluyó un mitin en las Estelas de Luz y se dirigió hacia la salida sur del municipio, en la región Norte de Guerrero.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Antes de llegar al Palacio de Justicia, los normalistas se apoderaron de tres camionetas de empresas comerciales, que utilizaron como arietes para intentar derribar protecciones y muros del inmueble. Tras dañar algunas rejas principales, comenzaron a lanzar explosivos caseros al interior del edificio y con ellos prendieron fuego a los vehículos.
Posteriormente ingresaron a las oficinas, donde provocaron más destrozos. Tras varios minutos, se retiraron del lugar, aunque en su salida algunos ciudadanos arrojaron piedras contra los autobuses desde un puente.
Hacia las 16:30 horas arribaron bomberos de Iguala y personal de la Secretaría de Seguridad Pública estatal para sofocar el incendio y acordonar la zona.
Con esta acción se dio por concluida la jornada de lucha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que comenzó el pasado 17 de septiembre. No se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.
En el marco de la "Jornada de Lucha Ayotzinapa" por el 11 aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas, ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, el pasado jueves 25 de septiembre se registraron hechos violentos frente al Campo Militar Número 1, ubicado en la colonia Lomas de Sotelo, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, colindante con Naucalpan, Estado de México.
Iñaki Blanco, ex fiscal del estado de Guerrero, aseguró que Jose Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, en conjunto con Guerreros Unidos forman parte de los autores detrás de la desaparición de los 43 normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014.
En una entrevista para MILENIO Televisión, Iñaki Blanco aseguró que fue una desaparición forzada de personas en la que participaron algunos servidores públicos o personas que ostentaban el carácter de autoridad.