EL GOBERNADOR RICARDO GALLARDO MANDA APOYO HUMANITARIO A FAMILIAS DE LA HUASTECA AFECTADAS POR FUERTES LLUVIAS; ORGANIZAN ALBERGUES PARA LAS PERSONAS QUE LO REQUIERAN

En atención inmediata a las familias afectadas por las intensas lluvias en la región Huasteca, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona instruyó la entrega de ayuda humanitaria en los municipios con mayores afectaciones.
A través de la Coordinación Estatal de Protección Civil se llevaron insumos esenciales a familias de comunidades que sufrieron el impacto directo de las inundaciones y crecidas de ríos.
En Axtla de Terrazas en la cabecera municipal, que se vio afectada por la crecida y desbordamiento del Río Axtla, se entregaron despensas, cobijas, colchonetas y kits de higiene personal.
En Xilitla la ayuda se concentró en las comunidades Otlaxhuayo, Barrio la Palma, Plan de Juárez, Xilitilla y Potrerillos.
Gallardo Cardona instruyó el monitoreo constante en toda la Huasteca y dijo que en las próximas horas seguirán entregando apoyos a quienes lo necesiten y exhortó a seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse en los albergues municipales si es necesario.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Desde ayer el gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que ordenó el despliegue de un operativo integral de atención inmediata a la contingencia provocada por las fuertes lluvias que se registraron en la región Huasteca por los efectos de la tormenta tropical Priscila y Raymond además gestionó el apoyo del Ejército Mexicano para la aplicación del Plan DNIII para atender y salvaguardar a las familias.

El mandatario potosino dio a conocer que se prepara la entrega de despensas para las familias afectadas, además de que se equipó a elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) con herramientas como palas, picos y bombas extractoras de agua, para auxiliar a las familias afectadas de municipios como Axtla, Aquismón, Tamazunchale, Matlapa, Tamasopo, Tamuín, Tampamolón, Tanquián de Escobedo, Coxcatlán, Huehuetlán, San Martín Chalchicuautla y Xilitla, que han sido visualizadas como zonas de atención prioritaria.
