VINCULAN A PROCESO A LOS PRESUTOS ASESINOS DEL ESTUDIANTE DE LA UASLP; QUEDAN EN PRISIÓN PREVENTIVA

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGE) obtuvo la vinculación a proceso con prisión preventiva para los sujetos detenidos por el homicidio de un estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Jorge Eduardo Dávila Ramirez, quien fue asesinado durante un asalto en la Zona Universitaria de la capital potosina.

De acuerdo con la FGE, la madrugada del pasado sábado 8 de noviembre de 2025, la víctima fue despojada de su automóvil y lesionada con un disparo de arma de fuego en las inmediaciones de la Zona Universitaria Poniente.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La Policía de Investigación (PDI) como la Policía de Métodos de Investigación (PMI) participaron en la detención de los presuntos responsables tras identificar su probable participación en los hechos.

Los agentes del Ministerio Público presentaron a los detenidos ante un Juez de Control, quien les formuló imputación por homicidio y dictó auto de vinculación a proceso.

Como medida cautelar, el juzgador ordenó prisión preventiva oficiosa, por lo que los señalados permanecerán internos en el centro penitenciario de la región mientras se desarrolla la investigación complementaria.

El caso generó conmoción en la comunidad universitaria. El sábado 15 de noviembre se realizó una manifestación que partió del jardín del Barrio de Tequisquiapan hacia las instalaciones de la FGE, donde estudiantes, docentes y ciudadanos exigieron justicia y una pronta resolución del caso.

Después de la captura de Eduardo Rafael N., de 25 años, de oficio barbero y vecino de la colonia San Sebastián, quien jaló el gatillo que le arrebató la vida a Jorge, se filtró un video de su interrogatorio con lo cual se violó el debido proceso. El mismo rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, calificó como “irresponsable” la filtración y advirtió que su divulgación pudo vulnerar el debido proceso.

La fiscal general del Estado, María Manuela García Cázares, confirmó que el material difundido se encuentra bajo investigación interna para verificar su autenticidad y explicó que la carpeta de investigación no incluye información sobre la filtración y que se realiza un procedimiento interno para establecer quién lo difundió. Aclaró que el video no será considerado como evidencia y que su difusión no afecta el desarrollo del proceso penal en curso.

La FGE reiteró su compromiso de esclarecer el homicidio y garantizar justicia para la víctima y su familia.